A poco más de dos horas de Buenos Aires, se destaca como un destino gastronómico imperdible de San Pedro, provincia de Buenos Aires. Entre sus paisajes sobre el río Paraná, recetas tradicionales y festivales locales, la ciudad ofrece experiencias culinarias que reflejan su historia, la calidez de sus habitantes y la riqueza de sus sabores.
Ensaimadas y delicias tradicionales de San Pedro
El corazón culinario de la ciudad está en su famosa ensaimada, un postre dulce de origen mallorquín que se transformó en emblema local. Las panaderías compiten por ofrecer la versión más esponjosa, servida con crema pastelera, dulce de leche o frutas, y es protagonista en desayunos y meriendas sanpedrinas.
Pescados de río y gastronomía regional en la costanera
Los restaurantes de la costanera ofrecen pescados de río como dorado, surubí y patí, preparados a la parrilla o en empanadas, acompañados de vinos locales y jugos naturales. Además, las parrillas rurales brindan carnes a las brasas y productos regionales, ofreciendo una experiencia gastronómica auténtica y conectada con la tradición.
Festivales y ferias que celebran la identidad local
San Pedro celebra su identidad con eventos como la Fiesta de la Ensaimada Mallorquina en julio y la Fiesta del Durazno y la Producción en otoño. Durante el verano, la costanera se llena de ferias gastronómicas, food trucks y shows en vivo, consolidando a la ciudad como un punto de encuentro donde cada plato cuenta una historia.
Más allá de los eventos, la ciudad propone recorrerla despacio: pasear por el Paseo del 900, admirar las barrancas del río, visitar chacras frutales o disfrutar de estancias y cabañas locales. Cada experiencia permite conectar con la esencia de San Pedro y descubrir su historia a través de la gastronomía.