martes 16 de septiembre de 2025

Tragedia en Zárate: hombre de 62 años muere atragantado durante una cena familiar

Julio César Romero, de 62 años, falleció en su casa de Zárate tras atragantarse durante una cena familiar. No lograron reanimarlo a pesar de los intentos.

15 de septiembre de 2025 - 17:10

Julio César Romero falleció tras sufrir una obstrucción de las vías respiratorias mientras compartía una comida con su familia. Intentaron reanimarlo, pero no lograron salvarlo.

Una cena que terminó en tragedia

Una cena familiar en la ciudad de Zárate derivó en un trágico episodio cuando Julio César Romero, de 62 años, perdió la vida tras atragantarse con un trozo de carne. El hecho ocurrió en la noche del martes en su vivienda ubicada en calle Guido Spano al 500, donde se encontraba acompañado por familiares.

Según el relato de Fabián Masmuk, sobrino político de Romero, intentó realizarle sin éxito la maniobra de Heimlich, técnica recomendada para casos de asfixia por obstrucción de alimentos. Pese a la rápida reacción de los presentes, la situación no pudo ser revertida.

Intervención médica y diligencias judiciales

Minutos después, personal del Servicio de Emergencias Médicas de Zárate (SEMU) arribó al lugar e inició maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), pero lamentablemente se confirmó el fallecimiento en el mismo domicilio.

La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº7, a cargo de la fiscal Micaela Milanese, tomó intervención en la causa y ordenó el traslado del cuerpo para su autopsia correspondiente. El hecho fue caratulado como “Averiguación de causales de muerte”.

En paralelo, personal de la Comisaría Primera de Zárate y Policía Científica se presentaron en el lugar para llevar adelante las actuaciones de rigor, incluyendo el relevamiento fotográfico y el posterior retiro del cuerpo por parte de la morguera.

Conmoción y llamado a la prevención

El fallecimiento de Julio César Romero causó profunda consternación en la comunidad local. Familiares, allegados y vecinos expresaron su pesar ante una muerte tan repentina como evitable, lo que vuelve a poner en discusión la importancia de conocer y practicar maniobras básicas de primeros auxilios, como la de Heimlich, que pueden salvar vidas en situaciones similares.

Desde los servicios de emergencia remarcan que una correcta y rápida intervención puede marcar la diferencia en casos de asfixia por atragantamiento, especialmente en reuniones familiares donde suele haber alimentos de riesgo, como carne o huesos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar