Este sábado a las 14:00, en las instalaciones del Teatro Unión Ferroviaria (Av. Alsina 530), se llevará a cabo el tercer Taller de Baile de Sevillanas, una iniciativa a cargo de la profesora nacional de danzas María Elena Oviedo, directora del Instituto La Bayadera de la ciudad de Pergamino. Este ciclo de talleres forma parte de una propuesta formativa y extensiva que busca acercar a la comunidad el arte y la técnica del baile popular andaluz.
La actividad está abierta a personas de todas las edades, con o sin conocimientos previos. Se trabajará tanto desde la teoría como desde la práctica, abordando la métrica, el compás, las coplas, así como las características estilísticas propias del baile flamenco. Además, se brindará un marco histórico y cultural que permitirá comprender en profundidad esta manifestación artística. Se sugiere llevar cajón flamenco (quienes dispongan de uno), ya que también se explorará la musicalidad a través del acompañamiento rítmico con palmas.
El cuarto y último taller de este ciclo está programado para el sábado 9 de agosto, de 14:00 a 16:00, en la Escuela de Bellas Artes, donde se consolidarán los contenidos trabajados previamente, fomentando el desarrollo progresivo y personal de cada participante.
Como cierre del ciclo, se realizará una Feria y Peña Flamenca, el sábado 9 de septiembre de 17:00 a 19:00, un evento abierto al público donde habrá música en vivo, trajes tradicionales, bailes y gastronomía típica para compartir y disfrutar en comunidad.
29º aniversario del Instituto La Bayadera
Por otra parte, el próximo sábado 28 de junio a las 21:00, en el Teatro Unión Ferroviaria, se celebrará el 29º aniversario del Instituto La Bayadera con el espectáculo titulado “Joyas Españolas y más”. Esta tradicional gala anual rinde homenaje a la trayectoria ininterrumpida de la profesora María Elena Oviedo en la enseñanza del arte de bailar en Pergamino y la región.
Durante la noche, el público podrá disfrutar de un despliegue de coreografías inspiradas en la música y el folclore español, con trajes tradicionales como batas de cola y atuendos de torero, además de propuestas que incluyen fusión flamenca-folclórica, tablao flamenco y fusión árabe-flamenca, a cargo del estudio de danzas de la profesora nacional Yoana Pizzano, entre otras destacadas presentaciones.
Las entradas anticipadas y butacas numeradas pueden reservarse en Magallanes 1385 o a través del contacto telefónico 2477 303339.