martes 04 de noviembre de 2025
Cultura y espectáculos

Premios Hugo: lo mejor del teatro musical argentino tuvo su gran noche

Reconocida por divulgar la ópera, Juventus Lyrica recibió tres Premios Hugo por su versión de El barbero de Sevilla, premiada por su aporte a la formación de nuevos públicos.

4 de noviembre de 2025 - 14:56

El lunes, el Teatro Coliseo se vistió de gala para celebrar una nueva edición de los Premios Hugo 2025, el reconocimiento más importante del teatro musical argentino. Creado por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, el galardón distingue año tras año a las producciones, artistas y creadores que marcan la escena nacional con su talento y creatividad.

En esta 15ª edición, la gran ganadora de la noche fue Despertar de primavera, que se alzó con el premio a Mejor Musical. El prestigioso Hugo de Oro —máximo reconocimiento del certamen— fue para Carlos Gianni, compositor, productor y director musical de recordadas obras como Huesito Caracú, Vivitos y Coleando, Narices y La vuelta a la manzana, y entrañable compañero artístico de Hugo Midón, con quien marcó una época en el teatro musical para niños.

Juventus Lyrica: tres premios Hugo y una ovación

Otro de los momentos más celebrados fue el reconocimiento a Juventus Lyrica, la prestigiosa asociación artística dirigida por Ana D’Anna, Horacio Jaunarena y María Jaunarena, que se alzó con tres Premios Hugo de las nueve nominaciones obtenidas. Su versión de El barbero de Sevilla, la célebre ópera cómica de Gioacchino Rossini, se impuso en la categoría Infantil y Juvenil, confirmando el valor de su propuesta de acercar la lírica a nuevos públicos.

Las estatuillas correspondieron a María Jaunarena, por Mejores letras en musical infantil y/o juvenil; Gabriel Carasso, por Mejor interpretación masculina en musical infantil y/o juvenil; y Gustavo Passerino, por Mejor producción en musical infantil y/o juvenil.

Visiblemente emocionada al recibir su premio, María Jaunarena agradeció “a mi hija y a sus amigos, que toleraron y testearon el texto para ver si realmente hablaba el idioma de los chicos. A mi marido y a mi familia, que me escucharon tararear infinitamente la música con distintas letras”.

La creadora también dedicó palabras al equipo de trabajo: “Agradezco al maravilloso elenco de El barbero de Sevilla, que, como conejitos de indias, me decían ‘ese agudo con esa vocal no lo puedo dar’. Gracias al Teatro Astros, a Juventus Lyrica y a la Fundación Fígaro”.

Finalmente, Jaunarena compartió el espíritu del proyecto: “Desde el elenco tratamos de encender una chispa, de abrir la puerta y derribar los prejuicios entre los chicos y la música clásica. Queríamos que conocieran esta partitura monumental”.

El barbero de Sevilla, una puerta al mundo de la ópera

La versión infantil y familiar de El barbero de Sevilla, adaptada al español, se presentó durante las vacaciones de invierno en el Teatro Astros (Av. Corrientes 746, CABA). Con una duración de apenas 70 minutos, esta propuesta ágil, colorida y lúdica conserva la esencia de la obra original —basada en el libreto de Cesare Sterbini y en la comedia de Beaumarchais—, pero adaptada a un lenguaje accesible y entretenido para el público joven.

La dirección escénica y adaptación estuvieron a cargo de María Jaunarena, mientras que la dirección musical fue responsabilidad de Pablo Manzanelli. El resultado es un espectáculo que combina humor, música de altísima calidad y una narrativa clara, ideal tanto para quienes se acercan por primera vez al género como para los amantes de la ópera.

El carismático Fígaro, el barbero más famoso de la historia de la lírica, vuelve a conquistar el escenario con su ingenio y desparpajo, abriendo el camino para que nuevas generaciones descubran el encanto y la vitalidad de la ópera.

Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "El lunes, el Teatro Coliseo se vistió de gala para celebrar una nueva edición de los Premios Hugo 2025, el reconocimiento más importante del teatro musical argentino. Creado por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, el galardón distingue año tras año a las producciones, artistas y creadores que marcan la escena nacional con su talento y creatividad. Nota completa en www.laopinionline.ar #premioshugo #teatro #cultura"
View this post on Instagram
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Desde este jueves. El elenco coordinado por José Neme Carenzo que protagoniza El paraíso es un pudridero.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar