domingo 29 de junio de 2025

Pergamino recordará este sábado a Aldo Osmar Patrone, el héroe que resistió hasta el final

El homenaje, coordinado por el Centro de exCombatientes de Malvinas Pergamino, tendrá lugar a las 10:00, en el Monumento a los Caídos

13 de junio de 2025 - 19:00

Este sábado, como en cada 14 de junio, el Centro de Excombatientes Malvinas Pergamino convoca a toda la comunidad al acto en homenaje a Aldo Osmar Patrone, el joven pergaminense que cayó en combate durante la última madrugada de la Guerra de Malvinas, hace exactamente 43 años. El homenaje tendrá lugar a las 10:00, en el Monumento a los Caídos ubicado en avenida Alsina y el Viaducto Héroes del Crucero ARA General Belgrano, e incluirá la entonación del Himno Nacional, palabras alusivas, ofrenda floral y un respetuoso minuto de silencio.

La fecha no es casual. Cada 14 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Máxima Resistencia, en recuerdo de aquellos soldados que, con coraje inquebrantable, defendieron hasta el final las Islas Malvinas. Entre ellos, brilla con fuerza el nombre de Aldo Osmar Patrone, abatido en la madrugada de ese mismo día de 1982, cuando la guerra se acercaba a su final, pero la dignidad y la valentía seguían firmes en el corazón de nuestros soldados.

El recuerdo del Centro de exCombatientes Malvinas Pergamino

Desde el Centro de Excombatientes Malvinas Pergamino, el recuerdo es claro y firme: "Aldo Patrone dio todo de sí en defensa de nuestro territorio, de nuestra Patria, de nuestras Malvinas. Para que su esfuerzo supremo no pase al olvido". Y el mensaje a su familia es tan claro como conmovedor: "No están solos. El orgullo que sentimos por Aldo sigue intacto".

Aldo Osmar Patrone, una historia de vida y de entrega

Aldo nació el 14 de agosto de 1962, en Pergamino. Hijo de Aldo Felipe Patrone y María Isabel Galeano, y hermano de María Ángela e Inés Liliana, transitó su infancia y sus estudios en Campo Urrutia, donde asistió a la Escuela N° 27 Francisco Urrutia. En 1981 fue incorporado a la Armada Argentina y destinado a la unidad de Infantería de Marina BIM 5, con asiento en Río Grande, Tierra del Fuego.

Tras un entrenamiento riguroso, pasó a formar parte de la Compañía Obra, en la que operaba una ametralladora pesada Browning M2 calibre 12,7 mm, arma de enorme potencia que requería de la coordinación de dos soldados para su operación.

Su arribo a las Islas Malvinas ocurrió el 8 de abril de 1982, bajo las órdenes del Capitán de Fragata Carlos Robacio. Junto a sus compañeros, desplegó las defensas en el sector del Monte Tumbledown, una de las posiciones clave de la resistencia argentina. Fue allí donde libraron los últimos combates, durante la noche del 13 y la madrugada del 14 de junio. En las cercanías de Pony’s Pass, Aldo cayó combatiendo junto a un compañero de armas. Su entrega, junto a la de toda su unidad, es reconocida hasta el día de hoy como uno de los actos de mayor valor estratégico y humano en el marco del conflicto.

Presente en la memoria y el corazón

Aldo Patrone tenía apenas 19 años cuando ofreció su vida por la Patria. Hoy, su memoria trasciende la historia militar y se convierte en símbolo. No solo de la lucha por la soberanía, sino también del amor profundo por la tierra que lo vio nacer.

El acto del 14 de junio no es solo una ceremonia. Es un acto de justicia histórica y un recordatorio colectivo de que los héroes no mueren mientras sean recordados. Aldo sigue presente en las calles de Pergamino, en la voz de los excombatientes, en el corazón de su familia, y en cada argentino que entiende que la paz, la libertad y la soberanía tienen un precio que algunos estuvieron dispuestos a pagar con la vida.

Hoy, a 43 años de aquella madrugada en Malvinas, Aldo Osmar Patrone sigue vivo en la memoria de su pueblo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Recién en agosto se espere que la curva de casos de enfermedades respiratorias comience a bajar.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar