¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Fue ayer en el barrio Jorge Newbery, organizada por el Centro Padre Galli, el Caps Julio Lanternier, con el apoyo de la Subsecretaría de Deportes y la Asociación Atlética. Se concretó en el marco del programa descentralizado de prevención de adicciones.
DE LA REDACCION. Ayer en el barrio Jorge Newbery se concretó con éxito la correcaminata para promover hábitos saludables y trabajar en la integración social a través de la actividad deportiva. La iniciativa fue impulsada desde el Centro Padre Galli y el Centro de Atención Primaria de la Salud Dr. Julio Lanternier, en el marco de la implementación de un programa descentralizado para el abordaje de la prevención de adicciones. Trabajaron activamente en la organización de la actividad la Subsecretaría de Deportes del Municipio y la Asociación Atlética de Pergamino.
Al término de la actividad, en diálogo con LA OPINION, el psicólogo Marcos Carini, director del Centro Padre Galli, evaluó positivamente la respuesta comunitaria al evento y señaló que la gente se apropió del espacio y de la actividad propuesta.
Estamos sorprendidos por el compromiso de la gente, por cómo se han apropiado de las actividades. Nos tocó un día muy agradable y a pesar de que las altas temperaturas del mediodía podían condicionar la participación, esto no fue así. Muy por el contrario, el barrio participó activamente. Estamos muy satisfechos con el resultado de esta actividad, indicó.
El funcionario describió que al ritmo de la murga creada en el dispositivo del Centro Padre Galli y el Centro de Atención Primaria de la Salud, los participantes hicieron un recorrido de alrededor de 25 cuadras -con largada y llegada en el Centro de Atención Primaria de la Salud Dr. Julio Lanternier- y compartieron las actividades propuestas por la gente del Centro Providencia y el Centro de Atención Temprana del Desarrollo Infantil Nº 1 que hicieron su aporte. En la casa de una familia del barrio se hizo una rutina de aerobox a cargo del profesor José María Flores Burlón, precisó y anticipó que la intención será repetir la actividad en virtud de la respuesta obtenida por parte de la comunidad y por la utilidad que este tipo de iniciativas tiene para llegar con mensajes preventivos y de promoción de hábitos saludables.
A la luz de las circunstancias planificaremos nuevas acciones de este tipo. El compromiso de los vecinos fue evidente, y también hubo un compromiso muy marcado de los equipos que trabajan tanto en el Centro Padre Galli, en la Subsecretaría de Deportes, en la Asociación Atlética y en el Centro de Atención Primaria de la Salud del barrio Jorge Newbery, remarcó y aprovechó la oportunidad para agradecer el trabajo desplegado por cada uno de los que hicieron posible la concreción de este evento.
Los profesionales del Centro Padre Galli, las enfermeras de la sala, los médicos, las trabajadoras sociales y el personal administrativo estuvieron en todo momento acompañando el desarrollo de esta actividad, indicó el funcionario y mencionó a los integrantes del Centro Padre Galli: Verónica Dolzani y Laura Eyeramonho; a la enfermera del Caps Dr. Julio Lanternier Daniela Gómez; la administrativa, Karina Gauna; la trabajadora social, Paola Scrinzi; y al médico, Ariel Laurenco.
También quiero destacar el compromiso de la Subsecretaría de Deportes y la Asociación Atlética que coordinaron el desarrollo de esta actividad, remarcó y sostuvo que el compromiso de cada uno es lo que nos motiva a pensar en repetir esta actividad que fue el resultado de la sinergia lograda por distintas áreas del Municipio e instituciones de la comunidad para el trabajo conjunto en una temática como la prevención de adicciones y la promoción de la salud.
La correcaminata se concretó en horas del mediodía como parte de las actividades descentralizadas que articulan la tarea del Centro Padre Galli con salas de atención primaria de la salud. El cierre de esta actividad estuvo a cargo del grupo musical Fusión.