El Gobierno de Pergamino tiene una integración muy participativa en el grupo Red de Innovación para Local (RIL) de secretarías de Hacienda de la provincia de Buenos Aires. Este trabajo en red permite obtener mejores soluciones e implica un cambio cultural importante dejando de competir y empezando a colaborar, señalaron desde la Municipalidad.
El objetivo final de estas gestiones es brindar la mejor respuesta a los reclamos de la ciudadanía propiciando el desarrollo de sus comunidades. Esta conducción municipal está convencida de que el intercambio de experiencias y conocimientos es la energía que moviliza la innovación en la gestión pública dado que estos grupos de innovación se convierten en una herramienta muy valiosa para mejorar las políticas, manifestaron en el área de Hacienda, cuya secretaría ejerce Sergio Tressens.
Respecto a la integración de la Secretaría de Hacienda y Finanzas del Municipio de Pergamino a la Red de Innovación Local, se informó que participan además los municipios de Junín, Salto, Chacabuco, Lincoln, 9 de Julio, Chivilcoy, Bragado, General Viamonte, Rojas, Alberti y Carlos Casares.
El objetivo del grupo es lograr que cada área de Hacienda participantes logre mejores resultados en sus políticas y procesos. Para ello se conformó una estructura de red en la zona que facilita el intercambio de experiencias, problemáticas y recomendaciones de gestión en el ámbito de las temáticas de Hacienda municipal, trabajando con la metodología de los Grupos Crea agropecuarios y coordinados por la Red de innovación local, detallaron en el Municipio sobre esta iniciativa que está en marcha y que semanas atrás tuvo en nuestra ciudad la primera reunión.
En cuanto a la forma de funcionamiento, desde la Secretaría de Hacienda se detalló que el grupo tiene un facilitador RIL, que coordina su funcionamiento y además visita una vez por mes cada municipio para trabajar puntualmente con su secretario de Hacienda.
Asimismo explicaron que el objetivo de los grupos consiste en promover el aprendizaje en red y horizontal junto a otros representantes de distintas ciudades para compartir desafíos puntuales de la gestión municipal y diseñar estrategias de solución de forma colectiva, aun cuando estos pertenezcan a partidos políticos de diferente orientación.
Un trabajo con Arba
En el marco del programa provincial de nueva gestión tributaria territorial, Pergamino estuvo semanas atrás en el encuentro entre funcionarios de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba), encabezado por el director ejecutivo, Gastón Fossati. Este acuerdo establece compromisos recíprocos para profundizar el vínculo entre las partes a fin de fortalecer la administración tributaria a partir del intercambio de información y la ejecución de acciones conjuntas.
Asimismo permite a los municipios acceder a los nuevos desarrollos de cartografía digital de Arba, lo que permite contar con datos en líneas sobre cualquier propiedad de la provincia, incluidos los barrios privados.
En este sentido, Hacienda añadió que el convenio tendrá una vigencia de dos años contados a partir de su suscripción. Esta vinculación es muy superadora de todas las anteriores, por cuanto comprende aspectos que van más allá del intercambio de información, y que tienen que ver con la cooperación, la asistencia técnica y el nexo territorial.