San Pedro: La Casa de la Cultura del SEC “Fabián Miranda” abre sus puertas a una nueva propuesta artística con la inauguración de “Todo lo Pequeño”, la más reciente muestra del artista sanpedrino José Ignacio Cremona. La exposición se inaugura el viernes 18 de octubre a las 19 horas en Mitre 455, con acceso libre para toda la comunidad.
Una mirada expansiva sobre lo mínimo
En un mundo atravesado por la fragmentación, la inmediatez y el recorte, “Todo lo Pequeño” plantea un gesto inverso: expandir, detenerse, multiplicar. La obra de José Ignacio Cremona trabaja sobre la idea de que los gestos mínimos, los detalles inadvertidos y las escenas cotidianas pueden —si se los mira con atención— convertirse en claves para comprender un todo mayor.
La muestra reúne viñetas, escenas e ilustraciones que, aunque independientes entre sí, dialogan de manera fluida para construir una narrativa visual profunda, donde la línea simple, el trazo tierno y el gesto íntimo adquieren dimensiones que conmueven y despiertan reflexión.
El artista y su universo
Nacido en San Pedro en 1992, José Ignacio Cremona es egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se desempeña como docente de Literatura en una escuela del Barrio Mugica, donde integra el arte al trabajo pedagógico como herramienta de transformación.
Ha expuesto en instituciones de renombre como la Casa Nacional del Bicentenario y la Fundación Bilbao Arte(España), y su obra como ilustrador fue publicada por editoriales como Alfaguara, Páginas de Espuma y Dum Dum. También ha colaborado en el diseño de tapas de discos, generando puentes entre la ilustración, la literatura y la música.
Una invitación a contemplar lo íntimo
El universo de Cremona es al mismo tiempo narrativo y visual. Lo pequeño se vuelve escenario de lo simbólico. Su trabajo resignifica la percepción cotidiana, desplazando el foco de lo espectacular hacia lo imperceptible. “Todo lo Pequeño” es una apuesta por el tiempo lento, la sensibilidad, y la mirada como acto político.
La cita, con entrada libre y gratuita, será el viernes 18 de octubre a las 19 h en Mitre 455, San Pedro, en el marco del ciclo de actividades culturales del Sindicato de Empleados de Comercio.