lunes 09 de junio de 2025

Leve deflación en mayo: bajaron los precios en Pergamino por primera vez en el año

Un informe de la Cámara de Alimentarios de Pergamino registró una baja general del 0,37% en productos de la canasta básica.

6 de junio de 2025 - 19:00

En medio de un panorama económico tensionado por la pérdida del poder adquisitivo y la caída del consumo, la Cámara de Alimentarios de Pergamino dio a conocer su relevamiento mensual de precios correspondiente a mayo. El dato que sorprendió: los precios de la canasta básica alimentaria registraron una deflación del 0,37%, lo que representa la primera baja general en lo que va del 2025.

Las variaciones en la canasta básica

El informe detalla que algunos rubros clave como fiambres y embutidos (-2,8%), frutas y verduras (-1,3%) y lácteos (-0,4%) lideraron la baja de precios. En tanto, la carne bovina solo aumentó un 0,6%, y otros productos de consumo cotidiano como pastas (0,8%), envasados de almacén (1,6%) y panificados (1,8%) mostraron subas moderadas. Como contrapartida, el pollo registró un incremento del 6,3%, mientras que productos de higiene y limpieza aumentaron entre el 1,2% y el 1,8%.

Este relevamiento, que analiza 460 productos de igual marca, envase y contenido en 34 comercios de cercanía de distintas zonas de Pergamino, permite trazar una radiografía precisa del comportamiento de precios en el comercio local.

Detalle de precios.JPG

Inflación hasta el momento

Según el mismo estudio, la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año asciende al 14,85%, mientras que la variación interanual se ubica en el 38,30%.

Deflación que marca tendencia

Desde la Cámara, destacaron que si bien la baja es leve, marca un cambio de tendencia luego de un inicio de año con aumentos constantes. Sin embargo, también advirtieron que la deflación no implica necesariamente una mejora económica, ya que el consumo sigue retraído y la baja en algunos rubros podría estar relacionada más con la caída en la demanda que con una recuperación real del poder de compra.

Finalmente, aclararon que este informe tiene un enfoque local, elaborado con el aporte de comerciantes pergaminenses, y no debe compararse con los datos oficiales del INDEC ni de otros organismos gubernamentales, ya que las metodologías y muestras utilizadas son diferentes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Douglas Haig sigue sumando con la mira puesta en asegurarse la clasificación y llegar a la punta.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar