martes 08 de julio de 2025
Cultura y espectáculos

Juan Carlos Migliaro brindará el taller "Cómo armé Las canciones del Abuelo" con entrada libre

El autor de la propuesta musical Las Canciones del Abuelo mostrará el proceso de creación de las canciones y el espectáculo en el Conservatorio de Música.

6 de julio de 2025 - 12:00

El profesor de música Juan Carlos Migliaro, autor del proyecto infantil Las Canciones del Abuelo, vuelve a escena estas vacaciones de invierno con nuevas funciones previstas para los días 19, 20, 21 y 22 de julio, en la sede del Conservatorio de Música “Juan Carlos Paz” (San Martín 621).

Pero antes del reencuentro con el público infantil, Migliaro propone una oportunidad especial para conocer el detrás de escena de este espectáculo que el año pasado disfrutaron cientos de niños y niñas. Se trata de un taller abierto, que se realizará el martes 8 de julio a las 19:30, también en el Conservatorio, con entrada libre y gratuita.

Durante el taller, se mostrará el proceso creativo de las canciones, la puesta en escena y la construcción artística del show. Será una instancia participativa y musical, en la que intervendrán, además del propio Juan Carlos Migliaro (guitarra y chelo), Cora Tuliani (voz), el Proyecto Coral Pergamino, y los músicos Cecilia Manzoni (piano y acordeón), Manuel Cortasa (violín y guitarra) y Eduardo Cruz (bajo).

Las Canciones del Abuelo: una propuesta para escuchar, jugar y sentir

Con una mirada educativa, artística y afectiva, el espectáculo Las Canciones del Abuelo está dirigido a niños y niñas de entre 2 y 8 años, con el objetivo de acercarlos al mundo sonoro desde un lugar lúdico y sensible.

Entre los lineamientos principales del proyecto, Migliaro destaca: idea, armado musical y literario; compaginación, vocal/instrumental; solistas principales, centro de atención; proporción y equilibrio de planos; coordinación del guion, equipo de trabajo; amplificación, sonido e iluminación; escenografía y vestuario; puesta en escena.

En cuanto al objetivo Migliaro adelantó que el espectáculo está dirigido especialmente para un grupo infantil entre 2 y 8 años.

-Que el niño/a pueda escuchar melodías polifónicas, ritmos variados (especialmente latinos), obras originales con estructuras de compositores célebres.

-Que la actividad coral no sea un “cuco” y que pueda ser parte del show interactuando con un mensaje simple y directo a la primera infancia ya sea con personajes reales o ficticios que alimenten la imaginación del niño/a.

-Que a través de la música y de la lírica, se pueda brindar un mensaje de esperanza para construir motivos de alegría y superación constante.

-Que permita unir a la familia y reforzar lazos a través de acciones y juegos interactivos.

Live Blog Post
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: " ¡Vuelven Las Canciones del Abuelo! Estas vacaciones de invierno, el profesor Juan Carlos Migliaro trae nuevamente su entrañable espectáculo infantil al escenario del Conservatorio de Música Funciones: 19, 20, 21 y 22 de julio Conservatorio “Juan Carlos Paz” (San Martín 621) Reservas al 2477 569493 o en Florida 151 Dirigido a niñxs de 2 a 8 años, el show propone una experiencia musical, lúdica y afectiva para escuchar, jugar y sentir. Un viaje sonoro lleno de emoción, con músicos en vivo y una cuidada puesta en escena Taller previo abierto al público Martes 8 de julio - 19:30 hs Entrada libre y gratuita Una oportunidad única para conocer el detrás de escena, el proceso creativo y la propuesta educativa del espectáculo. “Quiero entregar una nueva visión en materia de educación musical”, dice Migliaro, que a sus 66 años continúa creando desde la experiencia, el amor por la música y la infancia Lee la nota completa en www.laopinionline.ar #LasCancionesDelAbuelo #VacacionesDeInvierno #MúsicaParaNiños #InfanciaYArte #ConservatorioPergamino #AgendaCultural #PergaminoEsCultura"

Juan Carlos Migliaro: “Quiero entregar una nueva visión en materia de educación musical”

“A mis 66 años puedo decir y me animo, a caminar por senderos que he transitado, conozco y quiero. Así entonces, en esta etapa de mi vida, quiero entregar, a través de la música, una nueva visión en materia de educación musical. La idea y necesidad de hacerlo es, básicamente, aportar algún elemento nuevo en el campo de la creación e interrelación con el pequeño oyente y promover a otros”, expresó Migliaro.

“En este proyecto, estoy aplicando mis conocimientos de educación infantil que, en toda mi carrera, tanto como docente y artista, realicé en diferentes momentos.

El docente y músico recuerda su trayectoria en proyectos dedicados a la infancia como Pro-Música para Niños de Rosario, Bandas Infantiles CELP, Osde y Primera Música Infantil, entre otros. “Comencé desde muy temprana edad (15 años) a la docencia, y desde entonces dediqué mucho para que el mensaje del Profesor/maestro/artista sea interpretado y recibido por el alumno/escucha. Numerosas actividades en relación a la docencia marcaron quien soy hoy. Entre éstas: Pro-Música para Niños de Rosario, Bandas infantiles (CELP), Osde, Primera Música Infantil, fueron el alimento para volcar parte de esta educación a niños y niñas. Entonces, a partir de esta base, nace otra necesidad, la de la composición”, argumentó el profesor.

“Comienzan a emerger las letras, y la música, el conocimiento y la experiencia. El paisaje se convierte en lo más importante y el cotidiano se hace más simple, menos prejuicioso y más humano”, concluyó.

Las entradas para el espectáculo Las Canciones del Abuelo ya se pueden reservar al teléfono 2477 569493 o en Florida 151.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar