lunes 14 de julio de 2025

Estafa en TikTok: una joven de San Nicolás transfirió $100.000 por una campera y fue bloqueada

Una joven de San Nicolás transfirió $100.000 por una campera en un vivo de TikTok. Nunca le llegó: la bloquearon tras el pago. La UFI 13 investiga.

30 de junio de 2025 - 12:11

Una joven de 26 años, domiciliada en la ciudad bonaerense de San Nicolás, denunció ante la policía local haber sido víctima de una estafa virtual por un monto de 100.000 pesos. El hecho ocurrió mientras se encontraba conectada a la red social TikTok observando una transmisión en vivo dedicada a la venta de ropa.

Un vivo de TikTok terminó en estafa

Durante un vivo en la red social TikTok, una joven nicoleña mostró interés por una campera que se ofrecía entre las prendas exhibidas. Poco después fue contactada por un supuesto vendedor, quien aseguró ser el responsable de la cuenta desde la cual se transmitía la venta.

La conversación continuó por WhatsApp. Allí, el supuesto comerciante le proporcionó los datos bancarios para realizar la operación. Confiada, la joven transfirió $100.000, creyendo que recibiría el producto en los días siguientes.

Bloqueada tras realizar la transferencia

Apenas efectuado el pago, la víctima fue bloqueada tanto en WhatsApp como en TikTok. El supuesto vendedor desapareció sin dejar rastros, confirmando que se trataba de una estafa.

Inmediatamente, la joven se dirigió a la comisaría local para realizar la denuncia. La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°13 del Departamento Judicial de San Nicolás, bajo la carátula de “estafa”.

Crecen las estafas por redes sociales

El caso se enmarca en una ola creciente de fraudes digitales en redes sociales como TikTok, Instagram y Facebook. En estas plataformas, los delincuentes aprovechan la informalidad y la falta de controles para engañar a potenciales compradores con perfiles falsos, transmisiones en vivo o publicaciones llamativas.

¿Cómo prevenir este tipo de engaños?

Desde organismos especializados en ciberdelito y fuerzas de seguridad, recomiendan seguir estas pautas para evitar fraudes al realizar compras online:

  • Verificar siempre la identidad del vendedor y su reputación en la plataforma.

  • Evitar transferencias bancarias a cuentas personales no verificadas.

  • No caer en la presión de “ofertas por tiempo limitado”.

  • Utilizar métodos de pago seguros con opciones de reclamo.

  • Desconfiar de cuentas nuevas, con pocos seguidores o sin interacción.

  • Embed - Diario LA OPINION on Instagram: " Estafa en vivo por TikTok Una joven de San Nicolás transfirió $100.000 por una campera ofrecida en una transmisión en vivo. Nunca recibió el producto y fue bloqueada tras el pago. Todo ocurrió en TikTok: la contactaron por WhatsApp, le pasaron una cuenta bancaria y, luego de la transferencia, desaparecieron. La causa quedó en manos de la UFI N°13 de San Nicolás bajo la carátula de “estafa”. Crece el número de fraudes en redes sociales. Recomendaciones clave: Verificar identidad del vendedor No transferir a cuentas personales Usar métodos de pago con respaldo Desconfiar de perfiles sin actividad Nota completa en @laopinionline -Link en bio- #EstafaVirtual #TikTok #SanNicolás #Ciberdelito #ComprasSeguras #FraudeOnline"
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Un joven de 21 años grave tras un accidentecon su moto contra un árbol en San Nicolás

Las Más Leídas

Te Puede Interesar