miércoles 11 de junio de 2025
Educación y cultura

El Museo Municipal lanza Talleres de Arqueología para estudiantes de Pergamino

La propuesta educativa, a cargo de la Licenciada Florencia Vázquez, combina teoría, práctica y reflexión sobre el pasado en clave didáctica.

9 de junio de 2025 - 15:31

El Museo Municipal de Pergamino puso en marcha una innovadora propuesta pedagógica destinada a instituciones educativas de todos los niveles, desde sala de 5 años hasta el nivel superior. Se trata de una serie de talleres de arqueología especialmente diseñados para acercar el conocimiento científico a las aulas de manera lúdica, participativa y adaptada a los programas escolares.

Durante esta primera etapa, que se desarrollará a lo largo de cinco encuentros entre este lunes y el viernes, las actividades estarán a cargo de la Licenciada Florencia Vázquez, antropóloga egresada de la Universidad de Buenos Aires con orientación en arqueología, docente y tallerista con más de dos décadas de experiencia en proyectos de divulgación científica y extensión educativa.

Arqueología: una experiencia educativa integral

Los talleres abordan diversas facetas del trabajo arqueológico, desde simulaciones de excavaciones hasta actividades prácticas de análisis e interpretación de hallazgos, con técnicas inspiradas en metodologías profesionales adaptadas a cada grupo etario.

Además, se incluye una sección de talleres creativos, donde los estudiantes experimentan con técnicas ancestrales de cerámica indígena y pintura rupestre, promoviendo no solo el conocimiento histórico sino también la expresión artística y el trabajo colaborativo.

Las propuestas se diseñaron en sintonía con los contenidos curriculares de cada nivel educativo, permitiendo a docentes integrar las experiencias del museo con las temáticas que se abordan en clase.

Un puente entre el pasado y el presente

Complementando las actividades prácticas, también se brindarán charlas temáticas que buscan ampliar el horizonte de conocimiento de los participantes. Algunos de los temas incluyen: El quehacer arqueológico y su aplicación en el estudio de la historia. Tecnologías prehistóricas (Paleolítico/Neolítico). Espacios rurales y urbanos a través del tiempo. Presencia de poblaciones originarias en la región.

Estas instancias no solo permiten conocer mejor la disciplina arqueológica, sino también reflexionar sobre la diversidad cultural y la construcción social de la memoria histórica.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Se retiraron los concejales de UxP en solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner

Las Más Leídas

Te Puede Interesar