miércoles 12 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría el Presupuesto 2026 tras una sesión de alto voltaje político

El tratamiento del Presupuesto 2026, el reclamo de emprendedores y feriantes y diversos proyectos marcaron una extensa jornada en el Concejo Deliberante.

12 de noviembre de 2025 - 11:32

En la décimo séptima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, los concejales abordaron un amplio temario que incluyó desde reclamos de emprendedores y feriantes hasta el análisis del Presupuesto Municipal 2026. La jornada estuvo atravesada por intensos intercambios y debates en torno a los temas más relevantes de la agenda local.

Reclamo de emprendedores y feriantes autoconvocados

El primer punto tratado fue el reclamo presentado por emprendedores y feriantes autoconvocados, quienes se hicieron presentes en el recinto para acompañar el debate.

Durante el tratamiento del tema se produjo un intercambio extenso entre los concejales Silvia Viera, Ramiro Llan de Rosos, Ignacio Maiztegui, Álvaro Reynoso, Jorge Dib, Antonia Caldentey, Francisco Illia y Gabriel Figueroa.

Se votó una moción para poner el cuerpo en comisión, que fue aprobada. Finalmente, se resolvió convocar a una reunión con la participación de todas las partes involucradas y funcionarios del Ejecutivo Municipal, con fecha y hora ya definidas.

Debate por el Presupuesto 2026

Entre los proyectos más relevantes de la sesión se destacó el tratamiento del Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos 2026, junto con la Ordenanza Fiscal e Impositiva para el mismo período. El primer expediente contó con un despacho de mayoría y dos de minoría.

El concejal Ignacio Maiztegui explicó que el presupuesto proyectado “representa un incremento del 33,26% respecto al de 2025” y resaltó las obras e inversiones planificadas para el año próximo.

Desde las minorías, Gabriel Figueroa sostuvo que “el presupuesto debería ajustarse a la baja de la inflación”, mientras que Silvia Viera cuestionó los montos “insuficientes” destinados a infraestructura sanitaria y consideró que “el cálculo de recursos genera una presión impositiva excesiva”, postura acompañada por Álvaro Reynoso.

Gabriela Taruselli destacó la profundidad del debate, aunque cuestionó los argumentos de la oposición. Nicolás Reynoso, en tanto, señaló que el tratamiento del expediente contó con poco tiempo de análisis.

Finalmente, el despacho de mayoría fue aprobado con 11 votos afirmativos.

Otros proyectos tratados

Durante la sesión, el bloque de Juntos por el Cambio presentó un pedido de informe sobre la paralización de la obra del ramal colector norte, proyecto fundamentado por el concejal Maiztegui, que fue tratado sobre tablas y aprobado.

Además, concejales de Unión por la Patria y Frente Renovador impulsaron un proyecto de protección del patrimonio arquitectónico para el inmueble ubicado en Avenida de Mayo 420, intimando al propietario del comercio que allí funciona a restituir la fachada original en un plazo de tres meses.

Por último, el Concejo acordó declarar “Pergaminense sobresaliente” a Zulema Blanca Forcat, en reconocimiento a su labor y compromiso con las personas con discapacidad. El proyecto, tratado sobre tablas, fue aprobado por unanimidad.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Uno de los momentos más emotivos fue cuando los referentes de la Granja San Camilo soplaron las velitas por los 10 años de la institución.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar