miércoles 12 de noviembre de 2025

Diez años transformando vidas: la Granja San Camilo celebró su aniversario en comunidad

La Granja San Camilo de Pergamino que acompaña y contiene a jóvenes con problemas de adicción festejó sus primeros diez años con una cena en el Club Centenario.

12 de noviembre de 2025 - 13:46

El martes por la noche, el Club Centenario se convirtió en el escenario de una velada cargada de emoción. Más de 300 personas —voluntarios, talleristas, profesionales de la salud, funcionarios, referentes políticos y vecinos— se reunieron para celebrar los 10 años de la Granja San Camilo de Pergamino, el dispositivo de acompañamiento y contención para jóvenes con problemas de adicción que desde su nacimiento es sinónimo de abrazo, fe y comunidad.

Hubo música, hubo palabras sentidas y hubo también un símbolo claro de lo que se construyó en esta década: cuando llegó el momento de soplar las velitas, no fue una torta, fueron más de cinco tortas elaboradas especialmente para la ocasión. Una postal que sintetizó el espíritu del encuentro: donde hay comunidad, siempre hay abundancia.

“La Granja San Camilo es un acontecimiento”

El primer orador de la noche fue Martín Moschini, presidente de la comisión directiva. Con la voz emocionada, definió a San Camilo como algo que excede a una institución:

“Además de una institución pública, la Granja es un acontecimiento. Es sostener cada día ese deseo de que esto siga sucediendo”.

Sus palabras resonaron entre los presentes que, entre aplausos, reconocieron que aquello que empezó como un sueño hoy es una realidad que transformó vidas.

Cena Granja San Camilo
Cerca de 300 personas participaron de la cena aniversario de la Granja San Camilo

Cerca de 300 personas participaron de la cena aniversario de la Granja San Camilo

Tejer lazos: cuando el trabajo es compartido

Desde el Municipio de Pergamino también hubo palabras de reconocimiento. Juan Bonillo, director de Salud Mental del Municipio de Pergamino, destacó la capacidad de la Granja de generar vínculos: “Trabajar el lazo supone enlazar el quehacer de cada institución. La diversidad de servicios nos ayuda a acompañarnos mutuamente en una tarea que es enorme”.

En la misma línea, la senadora provincial Laura Clark, quien entregó un subsidio a la institución, remarcó el valor de sostener estos proyectos en tiempos difíciles:

“En tiempos de individualismo, cuidar es un acto revolucionario. Y la Granja cuida todos los días, no solo cuando celebramos”.

La comunidad como fuerza transformadora

Uno de los discursos más aplaudidos fue el de Silvia Pizano, secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de Sedronar, quien rescató algo que se repitió toda la noche: San Camilo no trabaja solo. “En la Granja ocurre algo mágico. Nadie puede solo. Este salón lleno es la muestra más clara”.

La funcionaria agradeció a cada vecino, a cada referente político, a cada comerciante que en estos años decidió tender una mano.

Espiritualidad, trabajo y fe: la esencia de San Camilo

El cierre quedó en manos de Juanito Cabrera, director de la Granja y uno de los principales impulsores del proyecto. Visiblemente conmovido, recordó los inicios, aquel espacio deteriorado que muchos ayudaron a transformar y el rol clave de la espiritualidad:

“La espiritualidad nos sostuvo. Así como cuidamos la terapia y los talleres, cuidamos la espiritualidad. Gracias a todos los que confiaron en esta locura cuando la Granja era apenas un sueño”.

Hubo agradecimientos a profesionales, operadores, talleristas, médicos, y a las instituciones que acompañan desde siempre: Defensoría Penal, juzgados, Fiscalía de Menores, parroquias locales y referentes sociales.

Música, aplausos y un cumpleaños colectivo

Después de los discursos, la fiesta siguió. Pasaron por el escenario Cora Tuliani, Joaquín Medrán, Emilio Cantelmi y Fernando Vila, artistas locales que regalaron música y emoción a cada mesa.

El momento más simbólico llegó justo antes del brindis: todos los presentes, de pie, cantaron el feliz cumpleaños mientras los referentes de la Granja soplaron las velas. Fue imposible no emocionarse. No solo cumplía años la institución; cumplía años una red de afectos, de abrazos, de segundas oportunidades.

Diez años después, un mensaje claro: nadie sale solo

La Granja San Camilo llegó a su primera década con una certeza que atraviesa cada testimonio: la recuperación no es un trayecto individual, es un camino colectivo. En esa comunidad que sostiene, en ese abrazo que vuelve, está la verdadera esencia del proyecto.

La última frase de Juanito, que resonó en el salón, fue la que mejor sintetizó la noche: “Gracias por acompañarnos ayer, hoy y por los que vendrán”.

Diez años de abrazos. Diez años de transformaciones. Diez años de esperanza.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El HCD celebró la décimo séptima sesión ordinaria con extensos debates, reclamos vecinales y definiciones clave.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar