Los abogados defensores solicitaron la morigeración de la detención para los tres imputados por la estafa piramidal tipo ponzi de Rainbowex y Knight Consortium. La Justicia deberá resolver si les concede la medida antes de cumplirse los ocho meses de prisión preventiva.
La causa judicial que investiga la megainversión fraudulenta de Rainbowex y Knight Consortium sumó un nuevo capítulo: los abogados de tres de los principales imputados —Pardo, Braga y Pan— presentaron un pedido de arresto domiciliario a días de cumplirse los ocho meses de prisión preventiva.
El planteo de la defensa
Mauricio Gugger, abogado de Braga y Pardo, y Paulo Cordara, defensor de Pan, fundamentaron la solicitud como una “morigeración de las condiciones de detención”. Según explicaron, el plazo de ocho meses marca un límite para que la Fiscalía avance con la investigación, y si no se logra elevar la causa a juicio, puede cuestionarse la continuidad de la prisión preventiva.
La definición está en manos del juez de Garantías Román Parodi, quien deberá evaluar si concede o no el beneficio, que permitiría que los acusados permanezcan detenidos pero en sus domicilios.
Una causa de gran complejidad
La investigación que lleva adelante la Fiscalía N.º 7, a cargo de María del Valle Viviani y con la colaboración de la Secretaría de Cibercrimen y Evidencia Digital, ya acumula un extenso expediente y numerosos denunciantes. El volumen de pruebas y la magnitud del fraude hacen prever que los tiempos judiciales serán más prolongados que en otros procesos.
La fiscalía logró un hecho inédito en este tipo de investigaciones: congelar 3,5 millones de USDT en billeteras virtuales vinculadas al esquema piramidal, lo que representa un avance clave en la recuperación de activos.
Los imputados y el contexto
Pardo, Braga y Pan se encuentran detenidos desde fines de enero. A finales de febrero, la Justicia ya había rechazado un primer pedido de arresto domiciliario. En total, son 18 los imputados en la causa, de los cuales 14 son sampedrinos. Entre ellos figuran Gerardo Gelabert, Rodolfo Desanzo y Maximiliano Diez, detenidos en diciembre y liberados en enero tras la audiencia de prisión preventiva.
El expediente también involucra a dos personas de San Antonio de Areco y a dos ciudadanos malayos relacionados con la fastuosa cena de gala en el Hotel Emperador de Buenos Aires, que dio visibilidad pública a la plataforma.
Con los ocho meses de detención cumplidos a finales de septiembre, los abogados defensores anticipan que, de no obtener arresto domiciliario, podrían avanzar en pedidos de excarcelación plena, amparados en el Código Procesal Penal bonaerense.