El exdirector de Turismo opinó sobre la polémica entre el Municipio y la Agrupación Mallorca y cuestionó la organización de los eventos locales. Propuso que distintas secretarías trabajen en conjunto para fortalecer el calendario cultural de San Pedro. También recordó el apoyo que en otros tiempos brindaba el Centro de Comercio.
Polémica por la Fiesta de la Ensaimada en San Pedro
En medio del desacuerdo entre el Municipio y la Agrupación Mallorca, el exdirector de Turismo de San Pedro, Fabián Bianchi, dialogó este sábado en Sin Galera para expresar su postura. La edición 22° de la tradicional fiesta había sido anunciada con apenas cinco días de anticipación para el fin de semana largo del 15 al 17 de agosto.
Sin embargo, la Agrupación Mallorca difundió un comunicado en el que anunció que no participaría del evento, y exigió que el Municipio cambiara el nombre de la celebración. Finalmente, la edición se denominó Fiesta Popular Sampedrina.
“Una fiesta con razones económicas y culturales”
Bianchi recordó que durante su gestión en 2011, bajo el mandato de Pablo Guacone, la Fiesta de la Ensaimada fue registrada como fiesta nacional. Para el exfuncionario, mantenerla vigente es clave:
“Es una fiesta que tiene que prevalecer porque tiene razones económicas y culturales, económicas sobre todo. Es una acción entre privados y municipios que tiene que seguir adelante”, expresó.
Además, criticó la forma en que se organizan los eventos actualmente desde el Municipio, y puso como ejemplo positivo la planificación anual que realiza Gustavo Laurino con el Country Music Festival: “Él termina el evento en septiembre y ya está comunicando cuándo es el año que viene”, señaló.
La propuesta: trabajo en conjunto entre secretarías
En su análisis, Bianchi sostuvo que es necesario optimizar el calendario cultural de San Pedro y propuso que las tres áreas involucradas trabajen de manera coordinada:
“Tienen que trabajar en conjunto las tres direcciones, Turismo sobre todo, pero Cultura también, a la derecha y Deporte también. Se pueden complementar en estas fiestas distintos tipos de actividades”.
También recordó el apoyo que en otros tiempos brindaba el Centro de Comercio para la organización de las celebraciones, y sugirió recuperar esa articulación entre instituciones locales.