viernes 06 de junio de 2025
Cultura y espectáculos

Andrea Apesteguía vuelve a escena con "Intimo", un viaje musical a través del tiempo

“Mi idea es acercar canciones que ya no se escuchan en los escenarios”, dijo Andrea Apesteguía, quien estará acompañada por Richard de Plan Fugaz y Pepe Moran.

4 de junio de 2025 - 14:43

La intérprete local Andrea Apesteguía regresa a los escenarios con su propuesta musical titulada “Intimo”, una experiencia sensorial pensada para reconectar con las emociones y la memoria colectiva a través de la música. La cita es este viernes a las 21:30, en Florentino Teatro Bar (Lorenzo Moreno 982), un espacio que ya la ha recibido con calidez en otras oportunidades. Las reservas ya se pueden hacer a través del WhatsApp 2477 554459.

En esta nueva presentación, Andrea estará acompañada por Richard, guitarrista de la banda Plan Fugaz, en guitarra y voces, y José “Pepe” Moran, reconocido percusionista local. Juntos, conforman una formación acústica, pensada para generar un ambiente íntimo y envolvente.

En diálogo con LA OPINION, la cantante explicó: “Mi idea es acercar canciones que ya no se escuchan en los escenarios. Por eso, mis recitales proponen un viaje en el tiempo: paso de Julio Iglesias a Nino Bravo, de Mónica Posse a Sandra Mihanovich, de Charly García a Roxana y Fito Páez. Son canciones que movilizan. A la gente le encanta porque incluyo temas de novelas como Un mundo de veinte asientos, Topacio o Cristal”.

Con esa premisa, “Íntimo” busca más que una simple interpretación de clásicos. “La propuesta es que el espectador se desconecte un rato del mundo, que viaje a su adolescencia, y que los más jóvenes descubran estas canciones, porque realmente valen la pena”, sostuvo.

La relación de Andrea Apesteguía con el arte

La relación de Andrea con el arte comenzó desde muy chica. Primero fue la danza, integrando el ballet folklórico de Mechi Porcel; luego, el teatro, de la mano de Jorge Sharry, donde participó como actriz en varias obras, e incluso llegó a dirigir una puesta en escena.

Pero el canto, esa pasión latente, encontró su lugar en la vida de Andrea de una forma muy particular. “Lo de cantar surgió porque mi papá (Hugo Apesteguía), siempre me decía ‘en la vida no hay que dejar pendientes’. Yo cantaba en peñas, en el taller de Cora Tulliani, pero nunca había pensado en hacer un show propio. Cuando él falleció, en 2022, sentí que era el momento de animarme. Así nació mi primer espectáculo, como un homenaje a él. Pensé que iba a ser el primero y el último, pero me encantó la experiencia”.

El aplauso del público, su propia sensación de plenitud al cantar y el efecto sanador de la música hicieron que ese homenaje inicial se convirtiera en el primero de varios.

“Este es mi cuarto espectáculo y creo que vendrán muchos más. Ahora estoy totalmente abocada a la música. Dicen que la música salva y sana, y para mí, eso es real. Hoy, la música es mi refugio”, concluyó emocionada.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El futuro de la medicina en jaque

Las Más Leídas

Te Puede Interesar