miércoles 12 de noviembre de 2025

Entró en vigencia en Provincia el Domicilio Vial Electrónico: qué es y para qué sirve

En la provincia de Buenos Aires, donde Pergamino forma parte, entró en vigencia y es de uso obligatorio este nuevo sistema.

12 de noviembre de 2025 - 15:38

El Domicilio Vial Electrónico (DVE) comenzó a consolidarse como una herramienta central en la modernización del sistema de notificaciones de tránsito en la Pergamino y la provincia de Buenos Aires. Se trata de un espacio virtual, gratuito y de carácter obligatorio, destinado a que los ciudadanos reciban de manera oficial y segura toda comunicación vinculada a infracciones, citaciones y sentencias relacionadas con la seguridad vial.

Objetivos en Pergamino y provincia de Buenos Aires

El objetivo del DVE es agilizar la comunicación entre el ciudadano y los organismos de control, reemplazando progresivamente las notificaciones en papel por un sistema digital que garantiza rapidez, seguridad jurídica y trazabilidad. A través de esta modalidad, las notificaciones adquieren validez legal, al tiempo que se reducen los costos administrativos y se optimizan los tiempos de gestión.

En términos prácticos, el DVE funciona como un “correo electrónico oficial” en el que cada usuario recibe las notificaciones emitidas por el Ministerio de Transporte y otros organismos competentes. Su implementación busca asegurar que toda persona con licencia o vehículo registrado en la provincia cuente con un canal digital fehaciente para recibir avisos y cumplir con los procedimientos administrativos.

Por qué hay que constituir este nuevo sistema

Constituir el Domicilio Vial Electrónico es un trámite sencillo. Para hacerlo, se debe ingresar al portal del Ministerio de Transporte bonaerense y acceder con una clave digital válida —como la de ANSES, AFIP o la Clave GDEBA—. Una vez dentro, el sistema solicita completar los datos personales y aceptar los términos y condiciones. Desde ese momento, las notificaciones comenzarán a llegar directamente al buzón electrónico registrado.

La iniciativa, enmarcada en el proceso de digitalización del Estado provincial, apunta no solo a modernizar la gestión pública sino también a brindar mayor transparencia y eficiencia en los procedimientos vinculados al tránsito. Con esta herramienta, la Provincia da un paso más hacia un sistema de comunicación más ágil, sustentable y accesible para todos los bonaerenses.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Dr. Carlos Casini, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, brindó detalles sobre el suceso e informó que personal de la Prefectura Naval Argentina (PNA) trabajó en la zona afectada para supervisar las maniobras y coordinar la asistencia necesaria.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar