Según la Ordenanza Municipal Nº 7226/10 respecto al agua potable en Pergamino, hasta el 31 de marzo, se deberá respetar el horario para el riego de jardines, lavado de vehículos y las veredas. Respecto a los días y horarios específicos, lunes, miércoles y viernes para riego de jardines y patios de 0:00 a 9:00 y de 22:00 a 24:00; martes, jueves y sábados para lavado de veredas y automotores de 0:00 a 9:00 y de 22:00 a 24:00.
   
    “En ambos casos, entre las 9:00 y las 22:00 no está permitido el uso del agua para estas actividades, ya que se da el mayor consumo habitual de la población y por tal motivo se solicita a la población respetar los días y horarios permitidos”, indicaron desde el área de Obras Sanitarias remarcando que desde mañana habrá controles en distintos puntos de Pergamino con el fin de hacer respetar la legislación.  
 
   Uso responsable del agua 
  En cuanto al cuidado, y teniendo en cuenta el llenado de piletas, se recomendó hacerlo durante la noche dado que hay un menor consumo de agua; agregarle cloro para conservarla más tiempo y cabe señalar que “bien clorada, el agua de una pileta puede cambiarse cada 10 o 15 días”, dijeron las autoridades municipales que tienen a su cargo la red de agua.
 
   “Tapar la pileta por las noches también resulta importante porque permite mantenerla limpia y, cuando se cambie el agua, reutilizar para riego; además pedimos no hacer conexiones clandestinas, ya que es sumamente perjudicial para los vecinos”, contaron fuentes municipales consultadas por LA OPINION.
 
  Llenar una pileta con agua de red perjudica considerablemente la presión del barrio y se apunta a tomar conciencia dado que “pequeñas acciones permiten ahorrar una gran cantidad de litros de agua por minuto”.
 Pergamino y los cuidados importantes 
 Asimismo, señalaron que “reparar las pérdidas internas de agua resulta fundamental para evitar el derroche, como así también cerrar la canilla mientras nos cepillamos los dientes; por otra parte, pedimos no utilizar manguera para lavar veredas o autos, ya que el agua corre constantemente y se derrocha una cantidad extraordinaria. Para las veredas, utilizar cinco baldes de agua; y para los automóviles, tres”, recomendaron.
 En relación a las conexiones., pidieron “evitar las uniones clandestinas; la red cloacal y pluvial son distintas y al vincularlas pueden generar muchísimos trastornos al servicio cloacal y problemas para la salud”.