martes 04 de noviembre de 2025

Explosión en Rancagua: los peritos de Explosivos entregaron el informe sobre las causas del incidente

En la mañana de este lunes los especialistas de la brigada policial entregaron los resultados de las pericias de los materiales que provocaron el estallido.

3 de noviembre de 2025 - 21:37

La investigación por la explosión ocurrida el jueves 9 de octubre en el patio del Instituto Comercial Rancagua sumó este lunes un paso clave con la presentación de los informes periciales elaborados por la Brigada de Explosivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Los tres especialistas designados para el caso comparecieron en horas de la mañana en la sede de la Fiscalía N° 1, a cargo del fiscal Fernando Pertierra, para entregar personalmente los resultados del estudio técnico sobre la evidencia recolectada en el lugar del siniestro.

Durante la reunión, los peritos explicaron de manera detallada los procedimientos aplicados y el modo en que los materiales involucrados produjeron la explosión que conmocionó a la comunidad educativa de Rancagua.

Los informes, ahora incorporados al expediente judicial, describen cada uno de los elementos utilizados en la maqueta experimental que intentaba reproducir la erupción de un volcán, y las combinaciones químicas que, al interactuar, generaron la deflagración.

Live Blog Post
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "La investigación por la explosión ocurrida el jueves 9 de octubre en el patio del Instituto Comercial Rancagua sumó este lunes un paso clave con la presentación de los informes periciales elaborados por la Brigada de Explosivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Nota completa en www.laopinionline.ar #policial #rancagua #explosion #colegio"
View this post on Instagram

Reunión del fiscal con los especialistas de explosivos

peritos de la brigada policial de explosivos de la policia entregaron los informes periciales de la explosion en el instituto comercial rancagua 001
Los especialistas explicaron el resultado del informe pericial de explosivos.

Los especialistas explicaron el resultado del informe pericial de explosivos.

Según confirmaron fuentes del Ministerio Público Fiscal, el fiscal Pertierra recibió el material junto con una exposición oral de los técnicos, quienes ofrecieron precisiones científicas sobre el origen y el comportamiento de las sustancias analizadas. La instancia permitió dejar asentado el criterio técnico oficial sobre la mecánica del estallido y las responsabilidades eventuales por el manejo inadecuado de materiales peligrosos en el ámbito escolar.

La explosión, registrada la noche del jueves 9 de octubre, provocó lesiones de distinta consideración a 19 personas, entre ellas a una niña de 10 años oriunda de Fontezuela, Catalina Maglio, quien sufrió heridas de gravedad en el rostro y fue trasladada de urgencia al Hospital Garrahan de Buenos Aires.

Tras permanecer internada durante tres semanas y ser sometida a intervenciones quirúrgicas reconstructivas, la menor recibió el alta médica la semana pasada, aunque continúa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para completar un tratamiento ambulatorio con controles de kinesiología y fisiatría.

En diálogo con La Opinión, el fiscal Pertierra había adelantado que, con la incorporación de este informe técnico, la causa entra en una etapa decisiva, ya que el resultado de las pericias de explosivos constituye una de las pruebas más relevantes para definir la calificación penal y establecer las posibles imputaciones.

“Estos informes permiten determinar con precisión qué materiales intervinieron y cómo se produjo la reacción que derivó en la explosión”, explicó una fuente cercana a la investigación.

Además, la Fiscalía N° 1 aguarda para los próximos días la declaración de funcionarios de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, responsables de la supervisión de las ferias de ciencias, tanto en instituciones públicas como privadas. Sus testimonios buscarán esclarecer qué tipo de experimentos están autorizados y qué protocolos de seguridad deben observarse durante su desarrollo, especialmente en establecimientos educativos.

En paralelo, para este miércoles 5 de noviembre está prevista la apertura y análisis de los videos de las cámaras de seguridad del establecimiento, que ya fueron remitidos a técnicos forenses. Las imágenes podrían aportar información complementaria sobre el momento exacto del estallido, la ubicación de las personas afectadas y las condiciones en que se manipuló la maqueta.

Si bien el fiscal mantiene reserva sobre los próximos pasos, trascendió que la semana próxima podría adoptar una resolución con valoraciones penales concretas, identificando a las personas que habrían tenido participación en el armado o supervisión del experimento.

“Hay elementos suficientes para avanzar hacia una imputación formal, aunque todavía resta integrar algunas declaraciones y pruebas complementarias”, indicaron fuentes del caso.

El episodio, que sacudió a la comunidad de Rancagua, reavivó el debate sobre las condiciones de seguridad en las actividades experimentales escolares y el control sobre el uso de materiales químicos o pirotécnicos. En este sentido, desde la Fiscalía destacaron que las conclusiones de los peritos bonaerenses servirán también para establecer criterios preventivos en futuros eventos educativos.

Mientras tanto, el estado de salud de Catalina continúa evolucionando de manera favorable. La familia permanece alojada en un departamento cercano al Hospital Garrahan, desde donde la niña asiste a sus controles médicos periódicos. Su recuperación, que requiere paciencia y seguimiento constante, representa un alivio en medio de una investigación que busca determinar responsabilidades por un hecho que pudo tener consecuencias aún más trágicas.

peritos de la brigada policial de explosivos de la policia entregaron los informes periciales de la explosion en el instituto comercial rancagua 003
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La amenaza de los sujetos sugiere que fue un ataque ordenado por alguien.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar