Este viernes, el SUM del Colegio Santa Julia de Pergamino se vistió de emoción para celebrar un hito: los 25 años del nivel primario de una institución que ha sabido dejar huella en la comunidad pergaminense. Todo comenzó con una misa celebrada por el padre Ariel Busso, acompañado por sacerdotes de la ciudad, en un clima de profunda espiritualidad y gratitud. Fue el primer gesto de muchos que tejieron un acto cargado de memoria, reconocimiento y esperanza.
Tras la ceremonia religiosa, se dio paso al acto formal. En palabras de bienvenida, se recordó con orgullo la historia de la institución: “Hoy abrimos las puertas de la memoria y el corazón para rendir homenaje a una historia construida con esfuerzo, compromiso, sueños y valores que perduran en cada rincón de esta escuela”. Una declaración que marcó el tono de la jornada: emotiva, reflexiva y profundamente agradecida.
Placa del Municipio al Colegio Santa Julia.jpg
La Subsecretaria de Educación del Municipio, Luciana Sánchez y el concejal Ignacio Maiztegui entregaron una placa a los representantes legales del Colegio.
LA OPINION
Palabras en honor al Colegio Santa Julia
Los discursos que siguieron confirmaron que Santa Julia no es solo una escuela, sino una comunidad con identidad fuerte y lazos sólidos. El inspector regional Federico Castellano destacó el valor del diálogo como acto educativo: “En un tiempo que nos invita al enojo, la escuela nos propone la palabra. Donde otros proponen competencia, la escuela propone solidaridad. Donde otros dicen 'sálvese quien pueda', la escuela dice: 'llegamos todos juntos'”.
La inspectora jefa regional Anahí González, a pesar de no haber podido asistir por razones climáticas, envió una emotiva carta que fue leída en el acto. “No son solo 25 años de existencia, son 25 años de marcar la diferencia en la vida”, expresó, y valoró profundamente la labor diaria del equipo docente, el compromiso silencioso y sostenido que construye, día tras día, una escuela de calidad e inclusión.
Entre los testimonios más sentidos estuvo el de María Elena Coria, mamá de una exalumna fundadora, que además se desempeña como inspectora en la Provincia. “Tuve el privilegio de ver cómo esta escuela abría sus puertas con sueños compartidos. Hoy, esos sueños son trayectorias, aprendizajes, abrazos”, dijo, y definió a Santa Julia como “comunidad, identidad y futuro”.
También la subsecretaria de Educación del Municipio, Luciana Sánchez, hizo uso de la palabra, destacando la solidez de los vínculos que construye la escuela: “No todas las instituciones logran crear lazos. Los felicito por eso. Y los aliento a seguir con la misma pasión, porque la educación es el mejor camino que podemos ofrecerles a nuestros niños: un espacio que sea comunidad, que sea hogar”.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando el padre Ariel Busso, representante legal del colegio, habló sobre el sentido profundo de la educación en clave cristiana: “Nadie puede decir que tiene a Dios por dentro si no ayuda al prójimo”. Y concluyó con una frase de San Agustín: “El Dios que te creó sin ti, no te salvará sin ti”. Un llamado a la humanidad como vocación.
Exalumnos Colegio Santa Julia.jpg
Los exalumnos del Colegio Santa Julia recibieron un presente durante la ceremonia.
LA OPINION
Actividades para dejar huellas
Durante el acto, se entregaron presentes a los alumnos fundadores, a los primeros egresados y a exdocentes, reconociendo su huella imborrable en la historia del colegio. Luego se procedió a la bendición de las placas conmemorativas.
La jornada culminó con un gesto simbólico y esperanzador: el público fue invitado a plantar árboles en el patio de la escuela, evocando las palabras del Papa Francisco: “Plantar un árbol es un acto de fe en el futuro”. El cierre fue un abrazo simbólico al edificio, mientras se entonaban las estrofas del himno a Santa Julia. Un momento que quedará grabado en el alma de todos los presentes.
En la despedida, la locutora sintetizó el espíritu de estos 25 años: “Han transcurrido 25 años de una historia rica, de proyectos, de marchas y contramarchas, enriquecida con la plena convicción de que la constancia, la honestidad, el compromiso y la cooperación son la clave de un pasado que construye un presente y marca el camino a seguir”.