martes 15 de abril de 2025

Turrini: "En la Municipalidad de Pergamino redoblamos el compromisos con la seguridad vial"

Desde la Municipalidad de Pergamino, a través de Inspección General y Tránsito, brindaron detalles sobre todas las intervenciones que se vienen desarrollando.

13 de abril de 2025 - 07:16

El tránsito es, sin dudas, uno de los desafíos más visibles y urgentes de nuestra ciudad. Por eso, desde la Subsecretaría de Inspección General y Tránsito llevan adelante una política pública clara, decidida y con presencia permanente en las calles. “Frente a hechos dolorosos como los últimos siniestros viales, redoblamos el compromiso y sostenemos una gestión basada en tres pilares fundamentales: control, prevención y educación”, explicó a LA OPINION el titular de esta dependencia, Marcos Turrini.

- ¿De qué manera están concretando los controles? Son rigurosos y cuanta con presencia permanente?

- Buscamos ordenar las calles para salvar vidas. La ciudad cuenta hoy con un esquema de fiscalización activo, dividido en operativos estratégicos y planificados, que no dejan lugar a la improvisación: primeramente nos abocamos al tema documentación pidiendo la Licencia de Conducir, seguro, dominio visible, luces reglamentarias, el uso del casco y cinturón de seguridad. Además, se intensificaron los controles de alcoholemia, especialmente durante fines de semana y eventos nocturnos, con equipos homologados y procedimientos estrictos.

En paralelo tenemos operativos de retención de motos irregulares; aquí nos orientamos a retirar de circulación motos con escape libre, sin patente, desarmadas o que circulan de manera temeraria. Son éstos los operativos articulados con Policía y Guardia Urbana, planificados con una inteligencia previa y despliegue territorial. No es persecución, es cuidado. No es capricho, es respeto a la vida.

Cabe señalar que en 45 días se retuvieron más de 150 motos, muchas por reincidencia, y cada moto retirada es una señal de que el espacio público tiene sus reglas y que en Pergamino las estamos haciendo cumplir.

Por otra parte, contamos con un control de tránsito pesado y circulación no permitida y lo que hacemos es fiscalizar la circulación indebida, carga y descarga fuera de horario o zona habilitada, y estacionamiento en lugares prohibidos. Además, estamos trabajando en la actualización integral de la Ordenanza de Tránsito Pesado, junto a la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, para adecuar la normativa a las nuevas necesidades de la ciudad.

Y además trabajamos con operativos en ingreso y egreso escolar ya que todos los días, en distintas escuelas de Pergamino, realizamos operativos para garantizar la seguridad de niños, niñas y adolescentes. Ordenar el tránsito en zonas escolares es una tarea de todos. Apelamos a la conciencia y responsabilidad de madres, padres y conductores.

- En paralelo trabajan en la señalización vial, con orden, prevención y educación en las calles de la ciudad…

- La señalización es el lenguaje del tránsito. Por eso, estamos ejecutando un plan integral de colocación y renovación de carteles en toda la ciudad, con una visión estratégica, y que tiene que ver con señalizar zonas de alta siniestralidad; reemplazo y modernización de señalización deteriorada; instalación de los reductores de velocidad y demarcación horizontal e intervenciones específicas en accesos, avenidas, cruces peligrosos y zonas escolares.

- ¿De qué manera planificaron la educación vial a partir del cambio cultural que, según el Municipio, Pergamino necesita?

- Sabemos que ningún cambio profundo se sostiene sin educación. Por tal motivo, fortalecemos las acciones de concientización y formación con una revalorización total del Parque de Educación Vial; campañas masivas orientadas a motociclistas, jóvenes, peatones y padres; charlas, talleres y participación comunitaria en los eventos barriales, clubes e instituciones educativas ya que para nosotros ducar es sembrar respeto, cultura vial y responsabilidad social.

“Gestionar es trabajar”

Marcos Turrini, en el cierre de la entrevista, señaló: “Queremos decirlo con claridad: los problemas complejos no se resuelven con mensajes en redes sociales ni con opiniones desde un escritorio. Gestionar es estar en la calle, tomar decisiones difíciles, escuchar, planificar, controlar y educar”, advirtió el funcionario municipal. “La diferencia entre opinar y hacer es enorme”, agregó y dijo: “Podrán criticarnos —y aceptamos la crítica constructiva—, pero lo que nadie puede negar es que en Pergamino hay mucha gestión, presencia, planificación y trabajo sostenido.

“Sabemos que queda mucho por hacer. Sabemos que el orden no se impone de un día para el otro. El tránsito es un desafío diario que requiere constancia, decisión política y el acompañamiento de toda la sociedad. Pero también sabemos que este es el camino correcto. Y lo vamos a seguir recorriendo: con más controles, más prevención, más educación y más presencia en las calles. “Porque el orden se construye, se sostiene y se defiende. Con hechos. No con palabras”, cerró el responsable de Inspección General y Tránsito.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Desde Pergamino, Inpla es una de las principales industrias en su rubro del continente.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar