El Honorable Concejo Deliberante de Pergamino aprobó por mayoría la Rendición de Cuentas 2024 correspondiente al ejercicio del Departamento Ejecutivo Municipal, aunque con el voto en contra del bloque de Unión por la Patria y parte de los concejales libertarios, que expresaron objeciones durante el debate.
El expediente, identificado como EX-1244-2025, fue evaluado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta, que emitió despacho de mayoría recomendando su aprobación. El dictamen se basó en que la documentación fue presentada en tiempo y forma, conforme a la legislación vigente.
Una de las intervenciones que generó mayor atención fue la de la concejal Ivana Tribouley, quien se expresó en contra del rechazo automático por razones meramente políticas y pidió una lectura más racional del debate legislativo.
“Caprichoso, por así decirlo es rechazar esta rendición bajo pretextos opositores que disgustan. En este caso concreto, el Ejecutivo ha mostrado una administración racional de estos recursos, sin superar ni desbordes. Negar esto también sería negar lo evidente, solo por cuestiones de diferencias políticas”, afirmó Tribouley durante su exposición.
La edil planteó una mirada crítica hacia los extremos partidarios y reivindicó su rol con un mensaje directo:
“No vine a la política para que forme parte de disputas de poder. Vine a representar una nueva forma de defender la política. Y eso representa convicciones libres”, sostuvo.
Su postura, fue valorada como un gesto de independencia y como un llamado a moderar el enfrentamiento partidario dentro del cuerpo deliberativo. Dado que el bloque libertario en la búsqueda de diferenciarse con el oficialismo, en la san mayoría de los casos vota junto a Unión por La Patria
El oficialismo consolidó la aprobación.
Pese a las críticas, el oficialismo consiguió aprobar el dictamen por mayoría, apoyándose en los votos propios y en aliados clave. El documento resalta que se cumplieron los artículos 212 y 237 del Reglamento de Contabilidad, así como lo dispuesto por la Ley Orgánica de las Municipalidades y la Ley 10.869, sin que se detectaran objeciones formales por parte de la Comisión.
Contexto político: reconfiguración y realineamientos en la provincia.
La votación por la Rendición de Cuentas 2024 no solo dejó expuestas diferencias técnicas, sino que también evidenció movimientos políticos locales enmarcados en una disputa mayor: la reconfiguración de alianzas en la provincia de Buenos Aires.
Mientras a nivel provincial La Libertad Avanza avanza en negociaciones con sectores del PRO y la UCR con el objetivo de construir un frente común contra el kirchnerismo, en Pergamino el bloque libertario se mantuvo hasta ahora como una oposición firme al intendente Javier Martínez (PRO), convirtiéndose —en los hechos— en un socio estratégico del kirchnerismo local.
Este posicionamiento resulta paradójico respecto de la línea nacional del espacio liderado por Javier Milei y pone sobre la mesa las tensiones entre lo discursivo y lo operativo en el territorio. La votación de la Rendición de Cuentas expuso esa contradicción: mientras parte del oficialismo local logró aprobar el balance con respaldo de sectores aliados, La Libertad Avanza votó en contra, alineada con Unión por la Patria.
El caso de Pergamino se vuelve así un ejemplo concreto de los desafíos que enfrentan los espacios emergentes para alinear sus estrategias locales con su conducción nacional, en un momento clave de reordenamiento opositor en la provincia.
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: " En la sesión por la rendición de cuentas en Pergamino, Ivana Tribouley se desmarcó de su bloque y respaldó al oficialismo. “También hay que saber reconocer cuando el otro hizo bien las cosas”. Su intervención dejó un mensaje que cruzó la grieta. Una voz disonante en La Libertad Avanza: el mensaje de Ivana Tribouley Durante la sesión del Concejo Deliberante, la concejal Ivana Tribouley, de La Libertad Avanza, justificó su voto a favor de la rendición de cuentas del oficialismo con una exposición que llamó la atención por su tono conciliador y su defensa del debate político por encima de las lógicas de bloque. En su intervención, Tribouley reconoció la racionalidad en la administración de los recursos públicos por parte del Ejecutivo y criticó el rechazo “caprichoso” de la oposición. Con frases que marcaron la jornada, afirmó: “No vine a la política para formar parte de disputas de poder. Vine a representar una nueva forma de defender la política. Y eso representa convicciones libres”. Su postura generó sorpresa, especialmente en el contexto de negociaciones entre La Libertad Avanza, el PRO y la UCR a nivel provincial, donde el bloque local del espacio libertario se venía comportando como un socio habitual del kirchnerismo en el Concejo. #Pergamino #IvanaTribouley #RendiciónDeCuentas #concejodeliberante"