La Subsecretaría de Tránsito municipal continúa desarrollando el “Plan Integral de Señalización Vial”, un programa estratégico que busca mejorar la seguridad vial en todo el Partido de Pergamino, a través de intervenciones planificadas y ajustadas a lo que establece la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449.
“En los últimos días, se concretaron importantes obras en el sector de la exQuinta Mastrángelo, allí se colocaron 32 carteles de señalización y se instalaron tres reductores de velocidad, mejorando la circulación y disminuyendo los riesgos para los peatones y conductores”, destacó ayer Marcos Turrini, titular de esta área de la Municipalidad, en el inicio de la entrevista.
“Además, el viernes finalizamos una obra clave en la localidad de Peña, una zona particularmente sensible debido a que la ruta nacional Nº 188 atraviesa el corazón del pueblo, con una escuela ubicada en ese mismo sector. Allí, la velocidad excesiva de autos y camiones representaba un serio peligro para los vecinos. Con esta intervención, se reforzó la señalización con un total de 24 carteles, pintura de senda peatonal y líneas de frenado, y se incorporaran medidas específicas de reducción de velocidad, buscando preservar la integridad de quienes transitan y viven en el lugar”, manifestó el docente y técnico Superior en Seguridad Vial que implementando modificaciones relevantes en esta dependencia que está bajo la órbita de Seguridad.
Tránsito: este plan no se detiene
A partir de mañana, y durante las próximas semanas, comenzarán a intervenir la zona de la Escuela Agrotécnica, con colocación de carteles, demarcación de sendas peatonales y un nuevo operativo de prevención durante los horarios de ingreso y egreso escolar.
“A partir de ahora, este operativo empieza a ser ejecutado por nuestro equipo de agentes de tránsito, aportando mayor presencia, orden y profesionalismo en una tarea que requiere atención y coordinación permanente”, advirtió Marcos Turrini.
Asimismo, días atrás se finalizo con la correcta señalización de todos los radares fijos de nuestra ciudad, conforme a lo que exige la Ley, garantizando así la transparencia y la legalidad de los controles.
- ¿De qué manera seguirán adelante con este plan de seguridad y qué tipo de trabajos están planificados por el área de Tránsito?
- Las próximas acciones incluyen también intervenciones en avenida Pellegrini, la zona del nuevo establecimiento educativo ubicado sobre ruta Nº 188, los principales accesos a nuestra ciudad y distintos sectores urbanos. Entre ellos, se destaca la ampliación de los espacios de estacionamiento exclusivo para motocicletas; zonas de carga y descarga y, en un punto especialmente sensible, la señalización y adecuación de espacios reservados para ascenso y descenso de personas con discapacidad en el radio céntrico ya que de esta forma buscamos promover un Pergamino más accesible y respetuoso.
En esta misma línea de compromiso con las normas y el buen funcionamiento del sistema vial, informamos que se ha realizado recientemente la Verificación Técnica Vehicular (VTV) de toda la flota de vehículos oficiales de la Subsecretaría de Tránsito, garantizando así que los móviles que circulan y prestan servicio en la vía pública se encuentren en óptimas condiciones mecánicas y reglamentarias.
Mayor señalización y más seguridad
Una correcta señalización en la vía pública no es un detalle menor. “es una herramienta fundamental para prevenir accidentes, ordenar el tránsito y proteger la vida. En este sentido, hemos comenzado a pintar los cordones de las ochavas de color rojo, señal que, según el anexo L de la Ley Nacional Nº 24.449, indica la prohibición de detenerse y estacionar”, resaltó el funcionario municipal que en los últimos meses logró cambios en las planificaciones que se desarrollan con el objetivo de mejorar el tráfico en las calles y avenidas pergaminenses.
“Esta medida no responde a un capricho, sino a la necesidad de garantizar una mayor visibilidad en las esquinas, mejorar el radio de giro de los vehículos y evitar maniobras peligrosas. Estamos exigiendo el cumplimiento estricto de esta norma, y se están aplicando sanciones a quienes no la respeten. Ésta acción marca el comienzo de una nueva etapa de ordenamiento vial que iremos profundizando en todo el distrito”, resaltó Turrini mientras mostraba los distintos proyectos que viene elaborando y, en todos los casos, respetando las normativas nacionales coordinadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
“Desde la Subsecretaría de Tránsito reafirmamos nuestro compromiso con una política vial seria, planificada y humana, centrada en la prevención y la educación, y con el objetivo de seguir construyendo una ciudad más segura, ordenada y accesible para todos”
.-Es este año uno de los pilares que tiene el área de Tránsito…
-Sí. Ordenar el transito no es una tarea opcional, es una responsabilidad ineludible del Estado para proteger la vida; no venimos a mirar, venimos a ordenar y hoy lo estamos haciendo con seriedad, decisión y respeto por la Ley; sabemos que donde hay señalización clara, hay menos accidentes. Y donde hay compromiso se logran cambios reales.
Además, es importante destacar que el área de Señalización no estaba originalmente bajo la órbita de esta Subsecretaria y hace dos meses, esta responsabilidad, pasó a depender de la Secretaria de Seguridad; desde entonces, en conjunto con el secretario Ignacio Doddi, asumimos la responsabilidad operativa y técnica, junto con nuestro equipo de trabajo.
En este breve periodo ya se concretaron todas las acciones que hemos detallado y este cambio nos permitió una planificación más eficiente, una ejecución más profesional y un enfoque integral en materia de transito y seguridad vial.