lunes 07 de julio de 2025

Tarifas de gas y Zona Fría: cómo impactan en Pergamino los cambios en las boletas

Mientras se atravesó una de las semanas más frías del año en Pergamino, el sistema de gas natural se mantuvo operativo. ¿Qué pasará con las tarifas?

6 de julio de 2025 - 07:00

En un invierno marcado por las temperaturas extremas y una demanda energética en constante ascenso, el sistema de distribución de gas natural en Argentina se enfrenta a uno de sus momentos más exigentes. En este contexto, la buena noticia es que, al menos por el momento, Pergamino y toda su zona de influencia no registran cortes ni restricciones significativas en el servicio, ni tampoco en el suministro residencial ni en estaciones de GNC.

Desde Litoral Gas, la distribuidora responsable de abastecer a esta región, señalaron en diálogo con LA OPINION que “el sistema está funcionando de manera adecuada, respondiendo con solvencia a un pico de demanda que, si bien no ha superado el récord histórico de 2013, está muy cerca de alcanzarlo”, resaltó Andrés Romagnoli.

Para entender la dimensión del desafío, basta con observar los niveles de consumo que se registran cada día. A nivel nacional, la red de gas natural deberá atender a más de nueve millones de usuarios, de los cuales una gran mayoría son residenciales. En épocas invernales, esos hogares duplican o incluso triplican su consumo de gas, especialmente en zonas sin redes alternativas de calefacción.

Litoral Gas: "Estamos con un sistema exigido"

“Estamos ante un invierno exigente, con una demanda muy alta, y se están tomando las medidas necesarias para asegurar el suministro a la demanda prioritaria”, explicaron desde la empresa, refiriéndose a usuarios residenciales, comercios y también en aquellas pequeñas industrias.

La planificación para sostener el sistema se realiza de manera diaria, a través de un Comité de Emergencia Energética que integran Enargas, la Secretaría de Energía, transportistas, distribuidoras y otros organismos técnicos. Este equipo evalúa en tiempo real el estado de la red, la presión en los gasoductos, los consumos por zona y las proyecciones meteorológicas.

Como parte de estas acciones, en los últimos días se aplicaron restricciones parciales al expendio de GNC en estaciones ubicadas entre el norte de Rosario y otras localidades del centro de la provincia de Santa Fe. Esta medida preventiva busca evitar caídas de presión que puedan comprometer la red en regiones más alejadas, como Entre Ríos. Sin embargo, Pergamino no ha sido alcanzada por estas restricciones, y todas las estaciones operan con normalidad.

Tarifas y actualización

Otro punto clave en el escenario energético actual es el tarifario. En junio, el Gobierno completó la regularización del marco normativo para el servicio de distribución de gas natural, lo que habilita la aplicación de actualizaciones periódicas en la tarifa, después de años de congelamiento o ajustes esporádicos.

“En los 30 años de concesión que lleva el sistema, más de la mitad se ha pasado bajo regímenes de emergencia. Hoy en día, el Gobierno nacional está intentando volver al cumplimiento pleno del marco regulatorio”, indicó Romagnoli en representación de la distribuidora que brinda la prestación en Pergamino.

Con esta normalización, las tarifas se actualizarán mensualmente tomando como referencia dos índices: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Índice de Precios Mayoristas, ambos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. La primera actualización bajo este esquema se reflejará en las facturas de julio, con un aumento del 1,6% promedio para los usuarios residenciales, lo que se traduce en unos 500 pesos más para una boleta promedio en Pergamino.

Gas: Zona Fría y beneficios

En paralelo, otro aspecto importante para los usuarios del norte bonaerense es la vigencia de la ley de Zona Fría, que establece descuentos de entre el 30% y el 50% en las facturas de gas para zonas de bajas temperaturas. “Este beneficio, que originalmente solo alcanzaba a la Patagonia y regiones cordilleranas, fue ampliado en 2021 a través de una ley nacional que incorporó a más de 3 millones de usuarios en nuevas regiones, incluyendo a Pergamino, Rosario, toda la provincia de Buenos Aires y gran parte de Santa Fe”, resaltó Andrés Romagnoli durante la nota con el Diario.

Por ahora, no hay indicios de que este régimen vaya a ser derogado. “No se presentó al día de hoy ningún proyecto de ley para su eliminación ni hay señales políticas en ese sentido. La ley sigue en plena vigencia y los usuarios seguirán recibiendo el descuento correspondiente”, aseguraron desde la empresa concesionaria.

Las perspectivas

Con el invierno aún en curso, las autoridades del sector energético mantienen la atención en el comportamiento de la demanda y en las previsiones meteorológicas para las próximas semanas. El abastecimiento a la demanda prioritaria continúa siendo el eje central, mientras se extreman los controles para evitar desequilibrios en el sistema.

En Pergamino, por ahora, no hay cortes, ni restricciones, ni cambios en los beneficios vigentes, pero el monitoreo es constante. “Cada día es un desafío”, reconocen desde Litoral Gas. La eficiencia del sistema y la coordinación entre los organismos será clave para que el gas, recurso esencial en la vida cotidiana y la actividad económica, siga llegando con normalidad a los hogares argentinos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La del próximo domingo será la edición número 13 del Remate Solidario en el Taller Protegido Pergamino.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar