viernes 27 de junio de 2025

San Pedro: "Solo 3 segundos": la escritora Paula Bombara brindó una charla a estudiantes de Secundaria

La escritora Paula Bombara dio una charla sobre su novela “Solo 3 segundos” ante estudiantes de San Pedro, en una jornada de concientización vial.

12 de junio de 2025 - 17:56

La novelista habló sobre su libro en una jornada basada en el marco del proyecto de educación vial y concientización para alumnos de diversas escuelas que arribaron este miércoles por la mañana al club Pescadores en compañía de sus profesores.

La visita de la escritora

Este miércoles por la mañana, la escritora oriunda de Bahía Blanca, Paula Bombara, visitó San Pedro para encabezar una jornada de concientización vial con estudiantes de nivel secundario, centrada en su novela Solo 3 segundos. El encuentro se realizó en el playón del club Pescadores y contó con la participación de alumnos de tercero, cuarto y quinto año de diferentes escuelas de la ciudad, acompañados por sus docentes.

La actividad forma parte de un proyecto integral de Educación Vial y Concientización que busca llegar a los jóvenes a través de herramientas pedagógicas innovadoras, en este caso, la literatura. Durante las clases previas, los estudiantes leyeron y analizaron la obra junto a sus profesores de Literatura.

Sólo 3 segundos

Solo 3 segundos narra la historia de siete adolescentes involucrados en un accidente de tránsito en el que tres de ellos pierden la vida. A partir de esa tragedia, la novela profundiza en las secuelas emocionales, sociales y legales que enfrentan los sobrevivientes, y se convierte en un disparador potente para reflexionar sobre la toma de decisiones, la imprudencia y el valor de la vida.

En su charla, Bombara subrayó la importancia de generar espacios de diálogo donde los adolescentes puedan pensar en las consecuencias de sus actos: “A veces, una decisión mínima cambia todo. Este libro y estas charlas son para que puedan anticiparse, hablar entre ustedes, mirar al otro”.

La jornada

La jornada concluyó con un intercambio abierto de preguntas y comentarios. Varios estudiantes compartieron cómo los interpeló la lectura y el modo en que esta propuesta educativa los ayudó a repensar hábitos cotidianos como el uso del casco, el alcohol al volante y la conducción responsable.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar