miércoles 24 de septiembre de 2025
Cultura

Se realizará en Pergamino el 2º Encuentro Chelístico con músicos de todo el país

Declarado de Interés Municipal, el evento reunirá a más de 100 músicos y se desarrollará el 4 y el 5 de octubre en el Centro Cultural Bellas Artes.

22 de septiembre de 2025 - 13:39

Organizado por el Espacio de Educación Musical CheloSuzuki, que dirige Analía Carchenilla, el sábado 4 y el domingo 5 de octubre, la ciudad de Pergamino será sede del Gran Encuentro Chelístico, que reunirá a más de 100 músicos en escena entre chelistas, violinistas, violistas, contrabajistas, guitarristas, saxofonistas, clarinetistas y flautistas; además de alumnos de talleres de Estimulación Musical Temprana y Educación Musical junto a sus familias.

Declarado de Interés Municipal, el evento se desarrollará en el Centro Cultural Bellas Artes, ubicado en avenida Alsina 165, y contará con la participación de reconocidas instituciones musicales del país: desde Chubut, Puerto Madryn, estará la Orquesta Infantil B’ Perón; desde Entre Ríos, asistirá la Escuela Suzuki del Paraná; desde Santa Fe, nos visitará Cellos Suzuki Santa Fe; desde Buenos Aires, La Plata, participará Espacio Suzuki Virginia Barbero; desde Guernica, la Camerata de la Orquesta Escuela “Vivacce”; desde Berazategui, la Orquesta Infanto Juvenil “El Pato”; de Caba asistirá Espacio de Educación Suzuki “Somos Chelistas”, a cargo de la Teacher Trainer Andrea Espinzo; y Espacio de Educación Suzuki de Cecilia Barrales; y de Pergamino, estarán presentes el Conservatorio de Música “Juan Carlos Paz”, La Esquina del Cello, Clave de Dos, Orquesta Infanto Juvenil Municipal Barrio Kennedy y el anfitrión CheloSuzuki.

Encuentro Chelístico: muchas actividades en dos jornadas

Durante las dos jornadas se desarrollarán clases grupales, ensayos, talleres, conciertos y habrá espacios de reflexión, con la participación de la Teacher Trainer Suzuki Andrea Espinzo, reconocida por su labor pedagógica y musical.

El Encuentro no solo convoca a chelistas: también participan 50 chelistas, 22 violinistas, tres violistas, un contrabajista, dos guitarristas y un saxofonista. Además, abrirán el primer concierto 35 músicos de la Orquesta Infanto Juvenil Municipal Barrio Kennedy y se sumarán 20 alumnos de talleres de Estimulación Musical Temprana y Educación Musical junto a sus familias.

Una experiencia única para alumnos y docentes

Este evento promete ser una experiencia única para alumnos, profesores y familias:

Los estudiantes podrán formar parte de grandes ensambles, compartir conciertos y vivir la música en comunidad.

Los docentes contarán con espacios de formación continua, intercambio de saberes y dirección de obras.

Las familias podrán disfrutar de momentos de encuentro, música y recuerdos que quedarán para siempre.

El Encuentro culminará cada jornada con un concierto abierto a todo público, con entrada a colaboración consciente, invitando a la comunidad a ser parte de una verdadera fiesta de la música.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Camucha Escobar regresa con una novela intensa y gótica ambientada en Colombia.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar