jueves 12 de junio de 2025

Por su compromiso con la salud pública, Adriana Pierro, fue designada como nueva directora de Atención Primaria de la Salud en Pergamino

La Secretaría de Salud, recibe a la doctora Adriana Pierro, una pediatra con más de 40 años de dedicación al sector público.

10 de junio de 2025 - 12:11

Tras la asunción de Erica Períes al frente de la Secretaría de Salud del Municipio de Pergamino, la Atención Primaria de la Salud de la ciudad tiene nueva directora: la doctora Adriana Pierro. Su vasta experiencia y arraigado compromiso con una salud pública igualitaria y de calidad marcan el inicio de una nueva etapa para los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad y sus pueblos.

Un legado de dedicación y principios firmes

La doctora Adriana Pierro no es una recién llegada al ámbito de la salud pública. Con 67 años y 42 de carrera profesional, se ha desempeñado íntegramente en el sector público, una elección que, como ella misma explica, responde a una profunda convicción: "Yo creo que la salud tendría que ser pública, gratuita y de la misma calidad para todo el mundo".

Su trayectoria incluye su formación en Rosario, el trabajo en el Hospital Vilela y 25 años en el Hospital San José de Pergamino, siempre en pediatría. Antes de asumir este nuevo rol, Pierro ya conocía de cerca la realidad de los CAPS, habiendo trabajado en todos ellos. Este conocimiento profundo de la red de atención primaria fue clave para su designación.

Yo creo que la salud tendría que ser pública, gratuita y de la misma calidad para todo el mundo Yo creo que la salud tendría que ser pública, gratuita y de la misma calidad para todo el mundo

El respaldo de Erica Períes

La elección de Adriana Pierro para este cargo estratégico fue una decisión meditada por la Secretaria de Salud del Municipio, Érica Períes, que destacó la importancia de contar con una figura con su compromiso y conocimiento del terreno. "Elegí a Adriana para que Atención Primaria de la Salud tenga una presencia fuerte, una presencia de alguien comprometido con la salud pública, que haya estado presente, como Adriana, en los Caps y que conozca la realidad de cada uno de ellos, que sepa sobre las necesidades de cada barrio y también de cada equipo de trabajo", afirmó Períes.

Para la Secretaria de Salud, la trayectoria y el profesionalismo de Pierro fueron determinantes: "Adriana es una persona que es muy comprometida con lo que hace, muy responsable. Mientras yo estaba en mi cargo de directora, admiraba su trabajo, su profesionalismo. Y a la hora de elegir mi equipo quería que me acompañe".

Los CAPS: mucho más que primeros auxilios

Bajo la dirección de Pierro, se busca consolidar la concepción de los CAPS como verdaderos centros de salud integral. La nueva directora busca "continuar la línea de trabajo que se venía desarrollando, tratando de mejorar lo que se puede mejorar, tratando de resolver algunas problemáticas que se plantean en lo cotidiano".

Los CAPS ofrecen una amplia gama de especialidades, incluyendo clínica, pediatría, neonatología, ginecología, obstetricia, psicología, odontología, nutrición y cardiología, entre otras. Se enfatiza el rol fundamental de enfermeras y trabajadoras sociales, quienes realizan un seguimiento activo de la comunidad, desde el control de recién nacidos hasta el acompañamiento de pacientes con enfermedades crónicas.

Adriana Pierro resalta la evolución en la calidad y la tecnología de los servicios. Hoy en día, los CAPS realizan toma de muestras de Papanicolau, aplican métodos anticonceptivos, completan esquemas de vacunación y ofrecen extracción de sangre para análisis, evitando que los ciudadanos deban trasladarse al Hospital para estas prácticas. Además, se cuenta con un servicio de ecografía de alta calidad para todas las embarazadas, equiparable al ofrecido en el ámbito privado. "Son la misma calidad y el mismo ritmo que si uno lo hiciera en un ámbito privado", asegura Pierro.

La Atención Primaria de la Salud en movimiento

La modernización es una constante en los CAPS de Pergamino. Una de las innovaciones más destacadas es la implementación de la historia clínica electrónica. Pierro subraya la importancia de esta herramienta: "Yo me atiendo hoy en una sala, mañana en otra y la información está toda digitalizada y al alcance de todos los profesionales con lo cual se transforma en una atención a largo plazo no solo de la urgencia".

Además, la gestión de turnos ha experimentado un cambio significativo. Ahora, el 90% de los turnos se tramitan de forma online a través del Sisper, el Sistema Informático de Salud de Pergamino, agilizando el acceso a las diversas especialidades.

El buen trato, la solidaridad y el tratar de resolver la situación problemática al que menos tiene es lo que hace a la salud pública El buen trato, la solidaridad y el tratar de resolver la situación problemática al que menos tiene es lo que hace a la salud pública

Prevención y comunidad: pilares de la gestión

Los CAPS son también espacios clave para la prevención y la promoción de la salud. Se realizan campañas de concientización sobre temas como el dengue y el Mal de Chagas. Los profesionales de la salud, incluyendo psicólogos y pediatras, extienden su labor a la comunidad, impartiendo talleres en jardines de infantes sobre educación sexual integral o brindando charlas sobre alimentación saludable para bebés. Esta visión de la salud que "va a buscar" a la gente es un sello distintivo de la atención primaria.

Mejora continua: infraestructura y compromiso humano

La gestión actual también pone énfasis en la mejora edilicia de los CAPS. Actualmente, se están reparando 11 techos en centros de salud tanto en la ciudad como en los pueblos del Partido, buscando que estas mejoras contribuyan a una mejor calidad de atención.

La importancia del buen trato

Adriana Pierro enfatiza el trabajo en equipo en cada sala: "Cada sala tiene un grupo de gente que trabaja en forma mancomunada". Su visión para la salud pública se cimenta en valores como el buen trato, la solidaridad y la búsqueda de soluciones para quienes más lo necesitan: "El buen trato, la solidaridad y el tratar de resolver la situación problemática al que menos tiene es lo que hace a la salud pública".

La llegada de Adriana Pierro a la dirección de Atención Primaria de la Salud del Municipio de Pergamino promete fortalecer aún más un área vital, impulsando la calidad y la accesibilidad de los servicios para todos los ciudadanos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
José Luis Espert fué abucheado por insultar a Florencia Kirchner video

Las Más Leídas

Te Puede Interesar