miércoles 03 de septiembre de 2025

Peregrinación Pergamino- San Nicolás: ¿Cómo hacer para inscribirse a esta experiencia de fe?

La tradicional caminata que une Pergamino con el Santuario de la Virgen del Rosario de San Nicolás, se realizará el 13 y 14 de este mes.

2 de septiembre de 2025 - 13:06

La Peregrinación al Santuario de la Virgen del Rosario de San Nicolás ya tiene fecha confirmada: será el sábado 13 y domingo 14 de septiembre, con la salida desde la parroquia Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás y San Carlos Borromeo (J. J. Valle 1113) en las primeras horas de la mañana. Este año el lema elegido es “Peregrinos de la esperanza, en sintonía con el Año Jubilar, lo que le otorga un sentido aún más profundo a esta tradición que, año tras año, convoca a cientos de fieles de todas las edades.

Caminar en comunidad, entre cantos, rezos y silencios, convierte al trayecto en mucho más que un recorrido físico: es una experiencia de encuentro personal y colectivo. Muchos peregrinos llegan con intenciones concretas para pedir, agradecer o simplemente dar testimonio de su fe. Otros se suman porque encuentran en este camino una oportunidad para detenerse, reflexionar y compartir.

Peregrinación San Nicolás

Organización y seguridad

La peregrinación se prepara con meses de anticipación y cada detalle está pensado para que todos puedan participar. Acompaña Gendarmería Nacional, equipos médicos y de enfermería, además de vehículos de apoyo que permiten a los peregrinos descansar en caso de cansancio o alguna dificultad de salud. La consigna es clara: si llueve, se camina igual, salvo que las condiciones de la ruta hagan imposible el paso.

La inscripción es obligatoria, no solo porque asegura el orden y la cobertura de servicios, sino también porque cada peregrino cuenta con seguro personal. El valor de la inscripción es de $2.500, un monto accesible que además cubre baños químicos y cuestiones logísticas. Sin embargo, quienes no puedan abonar no quedarán afuera: la organización ofrece alternativas para que absolutamente todos tengan la posibilidad de participar.

Inscripciones

La inscripción se realiza enviando un WhatsApp al 2477-363074 con nombre, apellido, DNI, dirección y un teléfono de contacto adicional (de un familiar o persona que no viaje en la peregrinación). El pago se realiza por transferencia al alias: pere.2025.mp

El recorrido que une Pergamino con San Nicolás

La partida será el sábado 13 a las 6:00 hs. desde la parroquia Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás. El primer descanso será en Peña, donde se compartirá un desayuno, y más tarde se almorzará en Acevedo. Durante el trayecto, cada pueblo abre sus puertas, con familias que ofrecen agua, fruta o simplemente palabras de aliento. Esa red de solidaridad y hospitalidad es una de las marcas más entrañables de la peregrinación.

La llegada a Conesa será en horas de la tarde, con la celebración de la misa, un momento de gran emoción donde el cansancio físico se convierte en gratitud espiritual. Allí se reza por las intenciones personales y comunitarias, y se vive el encuentro con el sentido último del camino: llegar a la Casa de Dios.

Consejos para los peregrinos

El trayecto es de unos 70 kilómetros, por lo que la organización recomienda ir preparados:

  • Usar calzado cómodo y ya amoldado al pie. Evitar estrenar zapatillas.
  • Llevar medias de algodón para prevenir ampollas.
  • Protegerse con gorra, protector solar y repelente.
  • Preparar un botiquín personal con curitas y cinta adhesiva.
  • Llevar una linterna, indispensable en los tramos nocturnos.
  • Cargar una mochila liviana, con agua, fruta, caramelos (útiles si baja el azúcar) y un jarrito o tacita para el mate cocido o té que se ofrece en las paradas.

La recomendación más repetida es clara: la mochila debe ser liviana, porque el camino se hace largo y cada kilo de más se siente. La fe ayuda a completar los últimos kilómetros, pero es importante cuidar también lo físico.

Live Blog Post
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "La Peregrinación al Santuario de la Virgen del Rosario de San Nicolás ya tiene fecha confirmada: será el sábado 13 y domingo 14 de septiembre, con la salida desde la parroquia Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás y San Carlos Borromeo (J. J. Valle 1113) en las primeras horas de la mañana. Este año el lema elegido es “Peregrinos de la esperanza”, en sintonía con el Año Jubilar, lo que le otorga un sentido aún más profundo a esta tradición que, año tras año, convoca a cientos de fieles de todas las edades. Nota completa en www.laopinionline.ar #peregrinacion #pergamino #sannicolas #virgenderosario #santuario"

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar