jueves 17 de julio de 2025

Operación "Martillo de Medianoche": alarmas en Medio Oriente y una pregunta inevitable... ¿escalada de guerra?

Estados Unidos destruyó tres centrales nucleares iraníes con un ataque quirúrgico ordenado por Donald Trump. Irán respondió con misiles sobre Israel

22 de junio de 2025 - 12:18

Donald Trump ordenó bombardear tres instalaciones nucleares clave del régimen iraní. El Pentágono celebró un “éxito aplastante”. Irán respondió con misiles sobre Israel. El mundo observa con temor: ¿empieza una guerra mayor o se abre la puerta a una negociación forzada?

El ataque más audaz del segundo mandato de Trump

En una maniobra de altísimo impacto global, Estados Unidos bombardeó las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Isfahan y Natanz, corazón del programa atómico del régimen de Teherán. El operativo fue bautizado por el Pentágono como “Martillo de Medianoche” y ejecutado con una precisión quirúrgica que involucró más de 125 aeronaves, misiles lanzados desde submarinos y el uso, por primera vez en combate, de la bomba anti-búnker más poderosa del arsenal estadounidense: la Massive Ordnance Penetrator (MOP).

El presidente Donald Trump anunció la ofensiva en su red Truth Social, reafirmando que no se trata de una guerra abierta, sino de un mensaje claro para frenar el programa nuclear iraní y proteger a los aliados en la región, especialmente Israel.

El mensaje del Pentágono: “No buscamos una guerra, pero estamos listos”

En una conferencia de prensa que sacudió a Washington, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor del Ejército, general Dan Caine, describieron la operación como un “éxito aplastante”, aunque aclararon que se trató de un ataque “limitado, estratégico y con fines disuasivos”.

“El Ejército más poderoso del mundo está preparado para defender a nuestro pueblo y a nuestros aliados. Pero esto no tiene un final abierto”, advirtió Hegseth.

El vicepresidente JD Vance, que acompañó al presidente en el anuncio, fue aún más enfático:

“No estamos en guerra con Irán. Estamos en guerra contra su programa nuclear. Hoy tenemos un presidente que cumple con los objetivos de seguridad nacional, no uno que prolongue conflictos”.

La respuesta iraní: misiles sobre Israel y una región en vilo

Tres horas después del anuncio estadounidense, Irán respondió con una andanada de misiles balísticos sobre territorio israelí, provocando 27 heridos y sembrando el pánico en varias ciudades. Las imágenes de refugios colapsados y explosiones sacudieron las redes sociales, mientras Tel Aviv prometía represalias “si continúa la agresión”.

Desde el Pentágono aseguran que las tropas estadounidenses desplegadas en Irak, Siria y el Golfo Pérsico están en alerta máxima, listas para contener posibles escaladas. La coordinación con el Ejército israelí fue total, aunque el ataque fue ejecutado únicamente por fuerzas de EE.UU.

Cómo fue la operación: bombarderos invisibles, bombas anti-búnker y un ataque relámpago

El operativo llevó semanas de planificación y trabajo encubierto. Siete bombarderos B-2 Spirit, diseñados para evadir radares y transportar armamento nuclear, volaron desde Washington con múltiples escalas para reabastecimiento. Su ruta los llevó sobre el Mediterráneo, Israel, Jordania e Irak, antes de lanzar su carga mortal sobre Irán.

Los misiles lanzados desde submarinos atacaron simultáneamente la planta de Isfahan, mientras una “maniobra de engaño” desplegó bombarderos sobre el Pacífico como señuelo, dificultando la detección de la operación real.

El Pentágono confirmó que se utilizaron al menos 14 bombas MOAB (“Madre de todas las bombas”) y que los impactos provocaron enormes cráteres en las instalaciones nucleares, según imágenes satelitales que ya circulan en medios internacionales.

¿Negociación o guerra abierta? El dilema del día después

Estados Unidos afirma que el objetivo no es el “cambio de régimen”, ni atacar al pueblo iraní, sino desmantelar la amenaza nuclear. Pero el futuro es incierto. La administración Trump asegura que ha abierto canales diplomáticos para que Irán “se siente a la mesa” y evite una escalada. Sin embargo, el tono es claro: si hay más ataques, habrá más respuestas.

“Irán sabe qué pasos debe tomar para evitar una guerra. Trump busca la paz, pero no va a ceder frente a amenazas nucleares”, subrayó Hegseth.

Medio Oriente al borde del abismo

Con este movimiento, el presidente Trump se mete de lleno en la guerra en Medio Oriente. La comunidad internacional, desde la Unión Europea hasta Naciones Unidas, exige moderación y teme que la destrucción de las instalaciones nucleares iraníes derive en una guerra regional de consecuencias imprevisibles.

Los analistas advierten que si Irán decide atacar bases estadounidenses o lanzar una ofensiva más amplia sobre Israel, el conflicto podría transformarse en uno de los más graves del siglo XXI.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/netanyahu/status/1936600958508618192?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1936600958508618192%7Ctwgr%5E76f9f1967b1caec25fa9ddf1e93fe14fc2a44a35%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fel-mundo%2Fataques-entre-israel-e-iran-en-vivo-ultimas-noticias-del-conflicto-y-reacciones-hoy-domingo-22-de-nid22062025%2F&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/cspan/status/1936761039011414133?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1936761039011414133%7Ctwgr%5Edef502774ca94360a4bc6245dbdc55a117e75129%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fel-mundo%2Foperacion-martillo-de-medianoche-el-pentagono-aseguro-que-devasto-el-programa-nuclear-irani-y-dio-nid22062025%2F&partner=&hide_thread=false
Embed - LIVE: SECDEF Hegseth, CJCS Caine Brief Media

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar