domingo 22 de junio de 2025

La comisión de transporte presentó la nueva línea de colectivos urbanos

8 de febrero de 2015 - 00:00

Tal como lo anunciara LA OPINION en ediciones anteriores, Pergamino contará con un ramal exclusivo que llega para atender los reclamos de usuarios que viven en la zona norte de la ciudad. Las pruebas piloto se llevarán a cabo luego del feriado de carnaval aunque La Nueva Perla confirmó la puesta en marcha del servicio de estos micros. 

DE LA REDACCION. El viernes al mediodía, en una entrevista llevada a cabo en el salón “Luis Sued” del Concejo Deliberante de Pergamino, los integrantes de la comisión de transporte, tránsito y servicios públicos que preside el concejal Walter Satuf, junto a los representantes de la empresa La Nueva Perla, presentaron la línea “F” de colectivos urbanos de pasajeros que comenzará a funcionar en nuestra ciudad para dar respuesta al pedido de los vecinos dado que venían solicitando mejoras en las frecuencias que tiene el servicio de micros locales.  

Este nuevo ramal tiene por objetivo agilizar las prestaciones que brinda la línea “B” de colectivos, que atraviesa gran parte del barrio Acevedo, en un extenso recorrido que demandaba mucho tiempo, lo cual generaba retrasos y un amplio porcentaje de los pasajeros debía viajar sin las comodidades que ellos se merecen por pagar el boleto.  

 

Mejorar para la gente 

Esta flamante línea “F” será un ramal que comenzará a funcionar a manera de prueba luego del fin de semana largo de carnaval, es decir que circulará desde el miércoles 18 de este mes respetando un recorrido especial que será desde Plaza Merced, por la calle homónima hasta avenida Alsina; allí tomará Pico para arribar hasta calle El Socorro y volver por Siria hasta Alsina; los micros de La Nueva Perla seguirán por esta avenida para ingresar a Doctor Alem, transitándola hasta 11 de Septiembre, dado que este ramal tendrá la terminación su recorrido nuevamente en Plaza Merced. 

Este nuevo servicio de colectivos urbanos tendrá el precio de un boleto común y el vecino que abone dicho pasaje podrá con ese mismo pago acceder a cualquiera de los otros ramales, tal como sucede con la línea “E” que circula de este a oeste de la ciudad. 

 

Reformas en la “B” 

Por otra parte, la línea “B” tendrá algunas reformas en su recorrido con el fin de agilizar también la prestación que brinda; en este sentido cabe señalar que solamente la vuelta será modificada de acuerdo a lo establecido en forma conjunta por la comisión de transporte y las autoridades de la empresa concesionaria. 

Desde el Hogar Monseñor Scalabrini el micro retomará la arteria que lleva el mismo nombre para continuar por Vélez Sarsfield, atravesar el viaducto y en avenida Rocha, en la intersección con calle Lagos, doblará por esta última hasta desembocar en 9 de Julio y continuar con su recorrido habitual. 

 

Gestionar con los vecinos

“Estamos abocados a definir la puesta en marcha de esta veeduría; fueron más de 15 los vecinos que se acercaron para cumplimentar con las planillas y la idea es tener este sistema cuanto antes porque nos brinda herramientas en todos los controles que se llevan adelante sobre el servicio de transporte público”, explicó ayer el concejal Satuf. 

“Cabe destacar que este comité de vecinos se reunirá en el Concejo Deliberante y tendrá como funciones principales controlar que se respeten las paradas de colectivos y el buen trato al vecino que es pasajero de las unidades que tiene la empresa concesionaria; a su vez se trabajará para inspeccionar que se cumplan con los contratos de operación de cada línea habilitada no sólo en el sector urbano sino también en las unidades que están viajando a las localidades del Partido de Pergamino”, señaló Walter Satuf en la mañana del viernes al ser consultado por el Diario. 

“No obstante es para remarcar que uno de los puntos relevantes será estudiar cada uno de los problemas que se presenten sobre el transporte de colectivos o bien sobre otro tipo de unidades que se incorporen al servicio público; muchas veces recibimos las críticas de los usuarios por el mal estado de un micro y resulta que los daños vienen de las personas que no cuidan absolutamente nada”, reconoció el edil que integra el bloque del PRO en nuestra ciudad. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Cristian Tapia Marchiori: una cámara, un barrio y una visión: la historia detrás de Gatillero.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar