sábado 14 de junio de 2025

Casi 400 mil familias participarán mañana del 11º sorteo de Procrear

5 de febrero de 2015 - 00:00

Un total de 398.392 familias participarán mañana del 11º sorteo del programa Procrear que se realizará en Mar del Plata, de los cuales 114.066 corresponden a la provincia de Buenos Aires.

El sorteo se llevará a cabo en el NH Provincial de la ciudad balnearia y será transmitido por la Televisión Pública. 

De ese total, 275.217 familias se anotaron en las líneas construcción, refacción, ampliación y terminación y compra de terreno y construcción mientras las 123.175 familias restantes formarán parte de una instancia de repechaje ya que no fueron sorteadas anteriormente en esas mismas líneas.

De las 275.217 familias que estarán en el primer sorteo, 49.914 se inscribieron en construcción, 30.121 en refacción, ampliación y Terminación y 195.182 en compra de terreno y construcción. 

De las 123.175 que participarán del repechaje, 53.660 pertenecen a construcción, 29.306 a refacción, ampliación y terminación y 40.209 a compra de terreno y construcción, indicó la Anses en un comunicado.

Las provincias con mayor cantidad de inscriptos son Buenos Aires, con 114.066 personas; Córdoba con 73.268 y Santa Fe con 70.412.

Se recordó que los inscriptos están recibiendo por correo electrónico los datos correspondientes para su identificación. Inmediatamente después del sorteo, se comunicará el resultado a cada uno por el mismo medio, o bien, podrá consultarse desde la página Web del programa: www.procrear.anses.gob.ar.

 

Líneas de crédito

La línea construcción está destinada a las familias que cuentan con un terreno propio o de un familiar directo (padre, hijo, cónyuge o concubino/a) y que desean acceder a un crédito hipotecario para la construcción de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente.

La línea refacción está destinada a familias que deseen realizar obras de refacción o mejoras en la vivienda (sin ampliar metros) como instalaciones de red, albañilería, techos y revestimientos, compra de artefactos y equipamiento. Para estos casos, esta línea ofrece tasas fijas y en pesos que van del 7 al 18 por ciento, plazos de hasta 7 años y montos de hasta 130 mil.

En tanto, la línea ampliación-terminación está destinada a familias que cuentan con una vivienda, ya sea en un terreno propio o de un familiar directo (padre, hijo, cónyuge o concubino/a), y que deseen ampliarla o terminarla. 

Dichas líneas responden a tasas que van desde el 2 al 11 por ciento, plazos de hasta 15 años y montos de hasta 260 mil pesos. Para la ampliación, la vivienda no podrá superar los 50 m2; para la terminación, los 150 m2.

La línea compra de terreno y construcción está destinada a familias que aún no disponen de un terreno y quieren construir su vivienda única, familiar y de ocupación permanente. Esta línea de crédito tiene como objetivo financiar la compra de hasta el ciento  por ciento del valor del terreno y hasta el ciento por ciento del proyecto de obra restante sin superar los montos máximos establecidos. El diseño de la vivienda a construir debe corresponder a uno de los modelos de casas que Procrear ofrece en forma gratuita, lo que permite ahorrar tiempo y costos en la realización de la obra. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Aquel día, Douglas no solo ganó un campeonato: sembró identidad, dejó una huella imborrable y marcó el inicio de una era dorada.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar