lunes 21 de abril de 2025

Celebran el Día del Maestro de Educación Especial

9 de agosto de 2017 - 00:00

En estos 68 años de existencia, esta modalidad en la provincia de Buenos Aires desarrolló diversas propuestas educativas que la ubican como pionera y a la vanguardia en nuestro país y también en América Latina. 


La educación especial es la modalidad responsable de garantizar el diseño y desarrollo de trayectorias educativas propiciando la inclusión de los estudiantes con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades asegurándoles el derecho a la educación.

En el marco de la adhesión de nuestro país a la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, se crea, el 9 de agosto de 1949, la Dirección de Educación Especial en nuestra provincia, por tal motivo se celebra el Día del Maestro de Educación Especial. 

En estos 68 años, la Educación Especial en la Provincia de Buenos Aires desarrolló diversas propuestas educativas que la ubican como pionera y a la vanguardia en nuestro país y en América Latina. 

Día a día se continúa fortaleciendo la inclusión de estudiantes con necesidades educativas derivadas de la discapacidad, estableciendo propuestas conjuntas con los distintos niveles y modalidades de la enseñanza de gestión estatal y gestión privada, como también con los diversos sectores gubernamentales propiciando condiciones de oportunidades y mejores aprendizajes.  

En la actualidad, la discapacidad desde el Modelo Social concibe a la misma como el resultado de la interacción entre el sujeto y su entorno, dejando de ser un problema único de la persona y tornándose en un tema de todos que exige la construcción de una sociedad cada vez más inclusiva y accesible.

En el marco de la Convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad, la Dirección de Educación Especial renueva el compromiso de garantizar el derecho a la inclusión favoreciendo la consolidación de ajustes razonables, el diseño universal y la progresiva accesibilidad de los entornos educativos que permitan el aprendizaje y la participación de los sujetos con discapacidad en la sociedad y por ende, en la escuela.

Desde la supervisión areal a cargo de María Daniela Acuña se alienta y convoca a los  educadores de educación especial a dar lugar a la palabra del estudiante en términos del derecho a su autonomía, su autodeterminación y su transición a la vida adulta.

Las escuelas y centros de educación especial se organizan de acuerdo con las características de la matricula atendida en los distintos niveles educativos, en la sede o en proyectos de inclusión.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Consejo de Personas con Discapacidad se ubica en avenida Tucumán al 200. Belén Busalacchi es su actual presidenta.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar