Desde el lunes a la tarde se llevaron a cabo las asambleas en cada área para conocer la opinión de los trabajadores sobre el 10 por ciento de aumento para efectivizarlo a partir del mes que viene. Ahora hay un cuarto intermedio hasta el martes con el fin de evaluar las inquietudes expuestas por los gremios y aguardan una salida positiva.
DE LA REDACCION. Los trabajadores municipales de las diferentes áreas rechazaron finalmente la propuesta presentada por el Ejecutivo teniendo en cuenta que el lunes se habían reunido los referentes gremiales con los autoridades para abordar este pedido en el marco de la apertura de la paritaria. El diez por ciento de aumento no se aceptó en las asambleas que llevamos adelante con la gente, los compañeros aspiran a una mejora en el ofrecimiento, explicaron fuentes consultadas por LA OPINION luego del encuentro que tuvo lugar ayer en el Municipio.
Sobre las modificaciones entregadas por los funcionarios, cabe señalar que después de presentar ciertos puntos pautados previamente con los sindicatos, el Ejecutivo entregó un documento donde se brindaba un incremento del diez por ciento sin ser bonificado, es decir que tendrá los descuentos previsionales y será percibido por los jubilados. Estuvimos con los compañeros debatiendo para conocer su pensamiento, explicó Daniel González, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en diálogo con LA OPINION.
Los referentes gremiales de la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn), el Sindicato de Obreros Municipales, Sindicato de Obras Sanitarias de la provincia de Buenos Aires (Sosba) y ATE encabezaron las reuniones en los puestos de trabajo donde llevaron los planteos formulados por el Municipio; sabíamos que era difícil aceptar este tipo de subas porque desde un principio fue considerada insuficiente, indicó el gremialista.
¿Cómo sigue ahora?
Si bien desde algunos gremios reconocen la predisposición del Ejecutivo para abrir la negociación paritaria, el porcentaje estipulado no colmó las expectativas de la gente que aguardaba una cifra mayor. Primeramente tenemos que hablar de un aumento que sea remunerativo y bonificable porque esta cuestión se hizo presente en cada charla que se organizó con los compañeros, dijo González reconociendo además las gestiones que hicieron en conjunto con los otros gremios para abordar esta situación. Poder estar todos comprometidos nos permite seguir adelante con la negociación; la labor de los integrantes de las organizaciones sindicales hoy no permite haber conseguido una instancia nueva para saber qué ofrecerá el Municipio de Pergamino.
Cuarto intermedio
Teniendo en cuenta este rechazo por parte de los trabajadores al porcentaje que iba a ofrecer el Ejecutivo, ahora se pidió un cuarto intermedio por parte de los funcionarios de la Comuna dado que analizarán con el intendente Javier Martínez si cambian las condiciones o bien se sube el diez por ciento inicial de esta paritaria; ahora explicamos lo que desean los compañeros y serán ellos los que estudiarán cómo pueden cumplir la solicitud, resalaron desde ATE.
Insuficiente
De acuerdo a lo que indicaron desde la seccionales gremiales de los sindicatos que tienen agentes en la Municipalidad, se rechazó el ofrecimiento por insuficiente, aunque esperan que si hay acuerdo la semana que viene se incorpore a partir del 1º de octubre; no es suficiente esta propuesta y es algo que consideramos con todos, explicó González.
- ¿Qué sucedió además con la propuesta sobre el pago adicional que todos los años se realiza a final del ejercicio?
- Sí; con relación a ese punto en particular teníamos que informarles en asambleas que el Ejecutivo en ese momento planteó el pago de un adicional de 1.200 pesos para las categorías 4 a 10, es decir para los compañeros que menos perciben mensualmente en sus recibos de sueldo. Y para los trabajadores que se encuentran encuadrados en el tramo 3 a 1 la remuneración sería de 800 pesos, inclusive para el resto que no está dentro de estas categorías. Pero se rechazó de la misma manera que el diez por ciento y se aguarda con expectativas una mejora interesante en los salarios de los compañeros que cumplen sus trabajos en las dependencias de la Municipalidad.
Una posible salida
Si bien en estos momentos la postura de los gremios es el rechazo al diez por ciento de aumento, de acuerdo con lo que pudo saber LA OPINION no verían mal que el Ejecutivo siguiera con ese porcentaje, pero cambiando algunas consideraciones, como por ejemplo lo que tiene que ver con el aspecto remunerativo y sí pueda bonificarse dentro del recibo de sueldo que perciben los empleados del Municipio.