sábado 05 de julio de 2025
Cultura y espectáculos

Melanie Susenna y Valentino Belletti, campeones en un mundial de danzas en Paraguay

De Dance Studio a la consagración mundial: dos jóvenes promesas de la danza nacidos y formados en Pergamino, brillaron en Asunción.

3 de julio de 2025 - 14:26

Melanie Susenna y Valentino Belletti, dos jóvenes promesas de la danza nacidas y formadas en Pergamino, se consagraron campeones en el Mundial de Jazz Contemporáneo que tuvo lugar durante cuatro intensas jornadas en Asunción, la capital de Paraguay. El certamen internacional reunió a delegaciones de numerosos países y premió distintas disciplinas como danza clásica, neoclásica, urbana, folklore y jazz contemporáneo.

Los representantes argentinos brillaron con una impactante coreografía montada sobre el tema “Carencia de cordura” del artista Milo J. La puesta en escena fue una audaz fusión de estilos que combinó lo mejor del jazz contemporáneo con elementos urbanos, folklore y malambo, y dancehall. Esta diversidad no fue casual: tanto Melanie como Valentino provienen del universo de la danza urbana, y bajo la guía de su profesora Valeria Gutiérrez, se aventuraron a explorar y combinar distintos lenguajes escénicos.

“Es una coreografía que tiene un poquito de cada uno de ellos. Ellos vienen de la danza urbana, así que los llevé a otro estilo completamente distinto. La coreo tiene jazz, contemporáneo, pero también algo de folklore y malambo y dancehall, que es lo que entrenan habitualmente”, explicó la docente y coreógrafa.

Melanie Susenna y Valentino Belletti: una experiencia transformadora

Melanie, todavía emocionada por el logro, compartió sus vivencias en la competencia, que reunió más de 500 coreografías de escuelas de todo el mundo: “En la competencia de Junín estaba re nerviosa porque no había bailado nunca esa coreografía y pensaba que me iba a caer o que algo me iba a pasar, pero por suerte no pasó nada. Después, en Paraguay había muchas coreos increíbles y sentía que no íbamos a quedar. Mucho nervio, mucha emoción, mucho de todo”, confesó.

Ambos jóvenes aseguraron que seguirán perfeccionándose en su estilo y creciendo dentro del universo del jazz contemporáneo y la danza urbana, con el foco puesto en nuevos desafíos.

Una consagración con proyección internacional

Esta victoria no solo significó el título mundial, sino también la apertura de nuevas oportunidades. La profesora Valeria Gutiérrez adelantó que el reconocimiento en Paraguay podría ser la puerta de entrada a futuras competencias en Colombia, Brasil y Estados Unidos, posicionando a la academia y a sus talentos en una proyección internacional.

La historia de este triunfo comenzó en noviembre del año pasado, cuando Melanie y Valentino, integrantes de la Academia Everest de Pergamino, se coronaron campeones en el Certamen Nacional de Danzas realizado en Junín. Aquella destacada actuación les valió la clasificación para representar a la Argentina en el mundial. En esa misma oportunidad, Gutiérrez fue reconocida como docente destacada y Valentino obtuvo una beca para iniciar el Profesorado de Danzas en Junín.

Con humildad, esfuerzo y una enorme pasión por la danza, Melanie Susenna y Valentino Belletti llevan el nombre de Pergamino al mundo, demostrando que el talento, cuando se cultiva con dedicación, no tiene fronteras.

Un espacio de encuentro, expresión y transformación

Dance Studio nació en el escenario pospandémico como un espacio de encuentro, expresión y transformación. Impulsado por un equipo de docentes apasionados y comprometidos con distintas disciplinas del movimiento, nuestro objetivo es formar artistas y bailarines integrales, brindando contención, calidad y calidez a quienes eligen la danza como refugio, ya sea por hobbie, pasión o vocación.

Con cinco años de presencia en nuestra ciudad, abrió las puertas en Pueyrredón 737, planta alta, donde ofrece una amplia variedad de clases para todas las edades y niveles, desde los 3 años en adelante. Nuestra propuesta incluye: reggaetón, fusión, dancehall, urbano, malambo, folklore, folklore para adultos, jazz, contemporáneo, heels, afro, twerk, flexibilidad y más, para todos los niveles y edades, desde los 3 años.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imaginen un río fue presentada por primera vez el pasado 26 de abril en la 49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar