La Biblioteca Pública Municipal “Doctor Joaquín Menéndez” cumple 125 años de compromiso con la promoción del libro y la lectura en la comunidad. Para conmemorar este significativo aniversario, la institución, junto con su Comisión de Apoyo, ha organizado una serie de actividades culturales que se desarrollarán a lo largo del año.
Durante abril, mes en el que se celebra el Día Internacional del Libro, se llevarán a cabo eventos especiales abiertos a toda la comunidad.
Las actividades
Las actividades programadas son las siguientes:
-Martes 22 a las 18:30: Encuentro de Lectores y Libros, una jornada en la que miembros de distintos ámbitos de la comunidad compartirán experiencias de lectura.
-Miércoles 23 a las 19:00: presentación de la obra teatral La sombra de Shespir, basada en textos de William Shakespeare, con la actuación de Neme Carenzo y la dirección de Raúl Notta y Gustavo Bevacqua.
-Jueves 24 a las 18:30: panel interdisciplinario “Una mirada reflexiva a propósito de la Sublevación de Fontezuelas”, impulsado por el Instituto de Derecho Constitucional del Colegio de Abogados.
-Martes 29 a las 18:30: primera jornada del ciclo “Pergamino rinde homenaje a José de San Martín”, en el 175° aniversario de su fallecimiento, organizada junto a la Asociación Cultural Sanmartiniana de Rancagua y el Instituto Comercial “Rancagua”.
-Miércoles 30 a las 18:30: inicio del ciclo de cine con la primera proyección a cargo de integrantes de la Comisión de Apoyo.
En mayo, la escritora Mariana Perel presentará su libro y brindará un taller literario el jueves 15 y viernes 16 por la tarde.
Además, la Biblioteca continúa ofreciendo sus servicios habituales: préstamos domiciliarios, incorporación de nuevos socios, visitas guiadas y actividades de voluntariado vinculadas al archivo del diario LA OPINION.
La Dirección de la Biblioteca y la Comisión de Apoyo agradecen especialmente a la Subsecretaría de Cultura, a través del subdirector Diego Morello, por el constante acompañamiento institucional.
Una historia construida con libros y comunidad
La historia de la Biblioteca Menéndez se remonta a septiembre de 1900, cuando vecinos de Pergamino propusieron su creación al Concejo Deliberante. La iniciativa buscaba continuar el legado de la Biblioteca Popular fundada en 1872 y posteriormente desaparecida.
Gracias a la donación de 3.180 volúmenes de la biblioteca personal del doctor Joaquín Menéndez, realizada por su hijo Victoriano, el 19 de octubre de ese mismo año se fundó formalmente la Biblioteca, que pasó a funcionar en distintos espacios de la ciudad hasta su sede actual.
Desde octubre de 2017, la Biblioteca opera en un moderno edificio ubicado en avenida Colón y Mitre, que cuenta con parque, escenario al aire libre, entrepisos para exposiciones y un auditorio con capacidad para 96 personas.
Durante más de un siglo, la institución ha sido guiada por destacados directores y presidentes de comisión, con una conducción compartida entre la dirección municipal -actualmente a cargo de Analía Valente- y la comisión de apoyo presidida por Marcela López.
Hoy, la Biblioteca “Joaquín Menéndez” sigue siendo un faro cultural para la ciudad, un espacio que no solo preserva el patrimonio bibliográfico sino que también promueve el encuentro, la reflexión y el amor por la lectura.