La médica, música, escritora y conferencista internacional Isha Escribano regresará a su ciudad natal para compartir con el público pergaminense su más reciente obra: El camino de la aceptación. La presentación será el próximo jueves 9 de octubre, a las 19:00, en la sala “Leonardo Rodríguez” de la Casa de la Cultura (General Paz 600), con entrada libre y gratuita, en el marco del 27° aniversario de Libros Pergamino Impreso.
“¡Hola Pergamino! Feliz de presentar mi nuevo libro, El camino de la aceptación, en mi ciudad natal. Dejá tu “sí” debajo si te sumas a este nuevo encuentro. Beso grande, todo mi amor, y nos vemos en unos días”, expresó Escribano a través de su cuenta de Instagram, donde reúne a una comunidad de casi 370 mil seguidores.
El evento, de carácter abierto, invita a la reflexión y el diálogo en torno a los temas centrales del libro: la búsqueda de la autenticidad, el valor de la vulnerabilidad y el poder transformador de aceptar quienes somos. Al cierre de la presentación, Isha firmará ejemplares y habrá libros disponibles para la venta. El ingreso será por orden de llegada, por lo que se recomienda asistir con algunos minutos de anticipación.
Isha Escribano: una voz inspiradora
Isha Escribano es una figura multifacética y profundamente inspiradora. Médica de formación, pero también periodista, música, escritora e instructora de yoga, ciencias védicas y meditación, ha sabido construir una trayectoria atravesada por la sensibilidad, la espiritualidad y el compromiso con los derechos humanos.
Su historia de vida y transformación personal la posicionó como una de las voces más potentes en temas de identidad, aceptación y libertad. Hija del reconocido periodista José Claudio Escribano, histórico directivo de La Nación, y de Rita Viglierchio, prima hermana de la madre de la Reina Máxima de los Países Bajos —lo que la convierte en prima de la actual monarca—, Isha ha sabido abrirse camino por fuera del linaje familiar, siguiendo un recorrido propio, profundo y consciente.
Posee un fellowship en Filosofía Oriental por la Universidad de Cambridge (Inglaterra) y ha desarrollado una labor internacional como conferencista, consultora en psicoterapias holísticas y facilitadora de seminarios, retiros y espacios de sanación tanto en América como en Europa. También es autora de ensayos, crónicas y entrevistas publicadas en diversos medios, y ha sido oradora en charlas TED.
Como música, editó ocho discos y ofreció conciertos en escenarios de distintos países. Su primer libro, Solo es vida si es verdad (Penguin Random House, 2022), fue una autobiografía reveladora que también presentó en Pergamino, en un emotivo encuentro que marcó su regreso a los espacios culturales de la ciudad.
Actualmente, Isha continúa desarrollando su misión de vida: inspirar a las personas a conectarse con su verdad interior, abrazar su vulnerabilidad y florecer desde la autenticidad. Su trabajo entrelaza espiritualidad, arte, ciencia y experiencia vivida, y ha sido reconocido por su impacto en temas de bienestar emocional, diversidad, pertenencia y conciencia social.