miércoles 23 de abril de 2025

El Consejo Local trabaja sobre la exposición de imágenes de niños y adolescentes

El consejo local de promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes aborda la temática para preservar la intimidad de los menores.

8 de abril de 2025 - 14:51

El Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de las Infancias y Adolescencias de Pergamino, abordó el tema relacionado a la exposición de imágenes de niños, niñas y adolescentes.

Con el objetivo de preservar y favorecer la difusión de los derechos de niños, niñas y adolescentes, elaboró un comunicado en el que se pone en evidencia situaciones que se han detectado en este sentido y que refieren, para el Consejo, a “tratamientos indebidos por parte de los medios de comunicación y de su posterior réplica a cargo del ciudadano común, respecto a niñas, niños y adolescentes. Imágenes de los menores en situaciones sensibles, información desmedida acerca de aspectos referidos a su intimidad y datos de identidad que no deben ser expuestos”.

En la era de la tecnología, donde las redes sociales y las plataformas digitales son parte de la vida diaria, “es necesario tomar conciencia del impacto que estas acciones pueden tener en niños, niñas y adolescentes. La exposición de su información personal, como nombres, fotos o detalles de su vida privada, puede vulnerar su derecho a la intimidad, afectar su desarrollo emocional y exponerlos a riesgos como el acoso, la estigmatización o el uso indebido de sus datos” sostuvieron desde el organismo que, mensualmente se reúne en el salón Luis Sued del Concejo Deliberante.

Normativas

Afirmando que, por la exposición desmedida en las redes sociales y los medios de comunicación, “la intimidad se ha convertido en un escenario público” lo que conlleva a un impacto en las personas y en su círculo íntimo, desde el Consejo se puso el foco en las leyes que existen en Argentina y que protegen específicamente a los menores en este ámbito: “La Ley N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en su Artículo 22, establece que ‘las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a ser respetados en su dignidad, reputación y propia imagen’, prohibiendo ‘exponer, difundir o divulgar datos, informaciones o imágenes que permitan identificarlos’ cuando ello lesione su dignidad o constituya una injerencia arbitraria en su vida privada, incluso contra la voluntad de sus padres o responsables legales. Asimismo, la Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales, en su Artículo 2, define a los datos personales como cualquier información que identifique o haga identificable a una persona, incluyendo imágenes, y exige en su Artículo 7 que el tratamiento de datos de menores de 16 años requiere el consentimiento de sus padres o tutores, reforzando su protección en entornos digitales”.

Por otra parte se recuerda la Ley N° 26.904, que incorpora el delito de grooming al Código Penal (Artículo 131), y la Ley N° 27.436, que penaliza la tenencia de pornografía infantil, que “subrayan la gravedad de los riesgos digitales y la necesidad de un uso responsable de la tecnología”.

El Consejo también pone de manifiesto que, de acuerdo con la Guía para Protección de Datos, el límite para la difusión de datos sensibles de menores de edad debe estar dado por el eventual daño que puedan causar en los mismos. Es por ello que, aclaran, que “es una responsabilidad de los comunicadores informar con fidelidad y sensibilidad cuando se trata de niñas, niños y adolescentes, protegiendo así su identidad e integridad”.

Sociedad más sensible

Tras el tratamiento de esta información, desde el Consejo Local de Promoción y Protección de las Infancias y Adolescencias de Pergamino, se puso de manifiesto que, uno de los objetivos del espacio “es promover una sociedad más sensible. Consideramos relevante que los adultos podamos priorizar el diálogo con niños, niñas y adolescentes, que podamos entender que somos los referentes de las nuevas generaciones y que nuestras conductas son los cimientos de su accionar en diferentes ámbitos. Somos los adultos los encargados de formar niños, niñas y adolescentes con una mirada amplia, empática, sensible, libre de prejuicio y estigma”.

Contactarse

Finalmente, desde el organismo aclararon que “como mesa de trabajo del Consejo Local trabajamos en la necesidad de acompañar los cambios que vienen aparejados con las nuevas tecnologías y hacer hincapié en las situaciones que puedan generar un impacto negativo en la sociedad”, por lo que también informa que, ante una situación de vulneración de derechos en menores de edad, pueden ponerse en contacto con el Consejo Local a: [email protected].

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el micro estadio de pergamino promete convertirse en un icono deportivo y cultural para la region

Las Más Leídas

Te Puede Interesar