El Juzgado de Garantías con asiento en nuestra ciudad hizo lugar al pedido de la Fiscalía 2 y dictó la prisión preventiva para dos hombres acusados de protagonizar una sucesión de robos violentos ocurridos en distintos puntos del casco urbano de Pergamino durante el mes de marzo.
La resolución judicial recayó sobre dos hampones, quienes fueron arrestados tras una investigación de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) y ahora continuarán detenidos mientras avanza la causa penal en su contra.
La medida fue dispuesta por el juez interviniente al considerar que existen indicios suficientes sobre la participación de ambos en los hechos, y al evaluar que su libertad podría entorpecer la investigación penal en curso. La Fiscalía también destacó los antecedentes y el comportamiento posterior de los imputados como factores de riesgo procesal.
Una seguidilla de asaltos armados
La Investigación Penal Preparatoria (IPP) N° 12-00-1846-25-24/00 y sus acumuladas contiene un total de ocho hechos delictivos que la Fiscalía atribuye a los acusados. Entre ellos se encuentran robos de motocicletas, sustracción de dinero en efectivo y celulares, acceso no autorizado a una cuenta bancaria, y una maniobra para eliminar evidencia clave.
Según surge de la causa, los hechos ocurrieron entre el 11 y el 28 de marzo de este año, e involucran una modalidad repetida: dos sujetos a bordo de una motocicleta, uno de ellos armado, que interceptaban a las víctimas y las despojaban de sus pertenencias. En varios casos, se valieron del uso de armas de fuego para intimidar y reducir a sus víctimas.
Los dos hampones participaron del robo al bar Forum en la noche del jueves 27 de marzo. Uno de los sospechosos intervino como conductor de la motocicleta y el cómplice como acompañante que ingresó al local. El asaltante irrumpió, redujo a la empleada e intimidó al encargado con atentar contra la mujer si no le entregaba el dinero de la recaudación. Se apoderó de dinero de la caja registradora y teléfonos celulares. Minutos después se hizo transferencia desde la aplicación de billetera virtual de uno de los teléfonos celulares sustraídos.Ese mismo jueves, pero en horas de la mañana quien conducía la moto en el asalto a Forum fue el protagonista del robo del rodado a una mujer a quien interceptaron en la vía pública. La joven fue abordada por dos delincuentes mientras circulaba en su motocicleta, y le sustrajeron la moto y sus pertenencias tras intimidarla con un arma de fuego.
Entre los hechos más relevantes se encuentra un asalto a mano armada en el bar Forum, donde uno de los acusados ingresó encapuchado, apuntó con un arma a la empleada y se llevó la recaudación del local. En otra oportunidad, interceptaron a un hombre en la vía pública que acababa de cobrar dinero, y le robaron más de 130 mil pesos y un pagaré por $120.000. También se investiga el acceso ilegal a la cuenta de Mercado Pago de una empresa local, desde donde realizaron transferencias a una cuenta personal de uno de los imputados utilizando un celular robado en uno de los hechos.
Indicios, pruebas y agravantes
La Fiscalía sostiene que existen indicios vehementes de autoría sobre los imputados. En el caso de uno de ellos, su participación se acredita en al menos seis de los ocho hechos, ya sea como autor o coautor. Entre las pruebas incorporadas a la causa se encuentran imágenes de cámaras de seguridad, ropa coincidente con la descripta por las víctimas, motocicletas robadas halladas en su domicilio, teléfonos celulares sustraídos y vínculos entre los efectos personales incautados y los elementos denunciados como robados.
Por su parte, el otro convicto está acusado de haber participado directamente en tres hechos como coautor y de haber protagonizado un episodio en el que intentó eludir la acción de la justicia. Según la investigación, cuando era ingresado a un calabozo en la DDI, entregó su ropa a una visitante, intimidándola para que se la llevara y evitar así que fuera secuestrada como evidencia. Esta maniobra quedó registrada en los testimonios de testigos y en los registros de la dependencia.
Prisión preventiva
El juez de Garantías resolvió que los elementos reunidos por la Fiscalía 2 son suficientes para dictar la prisión preventiva, al considerar que existe peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación, y que ambos acusados actuaron con premeditación, violencia y organización. La resolución también valoró que los delitos investigados fueron cometidos en un corto lapso y con un patrón delictivo reiterado, lo que refuerza la hipótesis de una asociación entre los imputados para cometer los hechos.
La causa seguirá en etapa de instrucción mientras se aguardan nuevas medidas probatorias y declaraciones testimoniales. La prisión preventiva fue considerada necesaria por el Ministerio Público Fiscal como medida cautelar hasta el eventual juicio oral.