Un vehículo de alta gama de la mafia rosarina quedó a disposición del fiscal bonaerense tras conocerse la condena judicial a un distribuidor de estupefacientes que fue detenido en nuestra ciudad entregando cocaína a vendedores locales e intentó sobornar a los efectivos encargados del procedimiento.
El juez Guillermo Burrone condenó a un “dealer” de Rosario que fue detenido distribuyendo cocaína a vendedores locales a bordo de un automóvil Audi TT coupé. Desde el Tribunal Criminal ordenaron el decomiso del vehículo y el dinero, en pesos y en dólares, que secuestró el fiscal Francisco Furnari durante la instrucción judicial que terminó en sentencia.
La instrucción judicial del fiscal Francisco Furnari logró acreditar el delito cometido por narco santafesino y así el caso terminó en condena de prisión y el decomiso de los bienes para el fisco bonaerense y para fundaciones que luchan contra el consumo problemático de estupefacientes.
Un narcotraficante de 37 años oriundo de Rosario fue condenado a cuatro años y dos meses de prisión efectiva por distribuir cocaína en Pergamino.
Además de la pena de cárcel, el Tribunal dispuso el decomiso del lujoso automóvil Audi TT coupé en el que se desplazaba al momento de ser sorprendido en flagrante delito, e intentó sobornar a los agentes policiales que lo interceptaron.
el juez guillermo burrone y el fiscal francisco furnari.jpg
El juez Guillermo Burrone y el fiscal Francisco Furnari intervinieron en las actuaciones judiciales que terminaron en condena al imputado y el decomiso del auto de los narcos rosarinos.
LA OPINION
La sentencia fue dictada por el juez Guillermo Burrone, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Pergamino, en el marco de un juicio abreviado en el que se declaró penalmente responsable a Stefano Julián Savini por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y cohecho activo.
Cocaína traída de Rosario
El operativo que derivó en la detención de Savini se llevó a cabo el 2 de julio de 2021, alrededor de las 21:15, en la intersección de Boulevard Paraguay y Matheu, cuando personal policial advirtió una situación sospechosa: dos vehículos estacionados, un Audi TT blanco (dominio MNQ 472) y un Peugeot 405 oscuro con tres ocupantes. El nerviosismo de quienes estaban dentro del Peugeot llamó la atención de los agentes, lo que motivó su intervención.
Cuando los uniformados intentaron identificarlos, los ocupantes del Peugeot huyeron rápidamente, mientras que el conductor del Audi —quien luego fue identificado como Savini— permaneció en el lugar, aunque visiblemente alterado. En un intento desesperado por evitar la requisa del vehículo, ofreció reiteradamente dinero a los efectivos, manifestando: “Tengo setenta lucas, te las doy, dejame ir”, lo que configuró el delito de cohecho activo.
La cocaína en el AUDI
Ante esta situación, la policía procedió a una requisa urgente del automóvil, en presencia de testigos. En el interior del Audi TT se secuestraron: 51,4 gramos de clorhidrato de cocaína, fraccionados para su distribución; 0,4 gramos de cocaína en bolsa Ziplock; una pastilla de éxtasis (MDMA) con la inscripción "Burger King" y 88.240 pesos y 200 dólares.
Dos teléfonos iPhone, un iPod, papelillos, dos billeteras, un pasaporte, anotaciones alfanuméricas, y documentación relacionada con actividades ilícitas.
Todo el procedimiento quedó debidamente documentado en el acta oficial, que luego sirvió como base probatoria en el proceso judicial, junto con pericias toxicológicas, análisis de los dispositivos secuestrados y grabaciones de cámaras de vigilancia.
Prisión efectiva, multa y decomiso
El fallo judicial consideró probada la actividad de distribución de drogas por parte de Savini, quien traía la sustancia desde Rosario para abastecer a vendedores locales. En el fallo el juez Burrone condenó a una pena de cuatro años y dos meses de prisión de cumplimiento efectivo, además de una multa equivalente a 45 unidades fijas, accesorias legales y costas del proceso.
Asimismo, el Tribunal ordenó el decomiso y destrucción de los elementos secuestrados una vez que la sentencia quede firme.
El dinero en efectivo será destinado a fondos de prevención del narcotráfico y rehabilitación de personas con consumo problemático, conforme a la ley 23.737.
En cuanto al vehículo de alta gama, el Audi TT coupé blanco, se dispuso su afectación al Fisco de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Fiscalía General, aunque antes se deberá dar intervención al acreedor prendario para proteger eventuales derechos de terceros.
Ofrecimiento de soborno
La experiencia y la percepción entrenada de dos mujeres policías lograron transformar en una intervención clave. Las uniformadas percibieron una actitud sospechosa que activó el procedimiento y no se detuvieron ante el ofrecimiento de una coima de “setenta lucas” en efectivo por parte del sospechoso que, nervioso, abría y cerraba las puertas de su lujoso automóvil intentando esquivar la requisa.
Lejos de aceptar el soborno, las sargentos solicitaron refuerzos y la presencia de un testigo hábil para llevar adelante una inspección de urgencia del vehículo. La profesionalidad con la que se documentó esa actuación permitió preservar el valor judicial de todo lo incautado: más de 50 gramos de cocaína de alta pureza listos para fraccionar, una pastilla de éxtasis con inscripción simulada de una cadena de comidas rápidas, una importante suma de dinero en pesos y dólares, dispositivos electrónicos, anotaciones y documentación personal.
Pero fue el contenido del teléfono celular del acusado lo que terminó de sellar la suerte judicial del imputado. A partir de la entrega voluntaria del PIN del iPhone 11 por parte del sospechoso y la autorización judicial para su análisis, surgieron evidencias digitales fundamentales: mensajes con usuarios identificados que negociaban la compra de estupefacientes, referencias a viajes a Pergamino en meses previos y un patrón de conducta compatible con el rol de proveedor de sustancias para narcomenudistas locales.
El material fue complementado con imágenes de cámaras de seguridad que mostraban movimientos del Audi TT y del Peugeot 405 que lo escoltaba aquella noche. El análisis forense determinó que la cocaína tenía una pureza superior al 70% y que la cantidad secuestrada equivalía a casi 400 dosis umbral.
Todos estos elementos, registrados desde el primer momento con rigurosidad procesal, fueron fundamentales para construir una acusación robusta del fiscal Furnari, que se sostuvo en el debate oral y desembocó en una condena a cuatro años y dos meses de prisión efectiva, una multa y el decomiso del vehículo de alta gama.
Una investigación que comenzó con un simple gesto nervioso en la vía pública y terminó revelando una red de distribución de drogas desde Rosario a Pergamino, gracias al compromiso de las fuerzas de seguridad y al uso inteligente de las herramientas tecnológicas al servicio de la justicia.
Live Blog Post
18-05-2025 08:53
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "El juez Guillermo Burrone condenó a un “dealer” de Rosario que fue detenido distribuyendo cocaína a vendedores locales a bordo de un automóvil Audi TT coupé. Desde el Tribunal Criminal ordenaron el decomiso del vehículo y el dinero, en pesos y en dólares, que secuestró el fiscal Francisco Furnari durante la instrucción judicial que terminó en sentencia. Lee la nota completa en www.laopinionline.ar"