jueves 25 de septiembre de 2025

Baradero: Condenaron a Cristian Leonez a prisión perpetua por el femicidio de Magalí Gómez

Cristian Leonez fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de Magalí Gómez. El área de Género de Baradero actuó como querellante y marcó un precedente.

25 de septiembre de 2025 - 14:55

En una audiencia virtual celebrada este miércoles, el Tribunal Nº 2 de San Nicolás confirmó la condena a prisión perpetua para Cristian Leonez, declarado culpable del femicidio de Magalí Gómez, ocurrido en noviembre de 2023 en la ciudad de Baradero.

El fallo representa un hecho judicial inédito en la provincia de Buenos Aires, ya que por primera vez un área de Género municipal —en este caso, el Departamento de Género de Baradero— actuó como particular damnificado en un juicio por femicidio, sentando un precedente legal significativo.

Un precedente judicial con impacto institucional

“Esto marcó un precedente, más allá de las cuestiones de fondo y del acompañamiento a la familia en este difícil momento”, señaló el asesor letrado del Municipio, Dr. Fernando Bogado, quien representó legalmente al área de Género en el proceso judicial.

Bogado remarcó que personal de la provincia de Santa Fe se acercó al juicio para observar el desarrollo de esta participación institucional. “Ver nuestra participación desde el área de género y que nos hayan tenido como particular damnificado fue un tema interesante para ofrecer cierto apoyo a la familia de la víctima”, detalló.

Un juicio por jurado y un fallo histórico

El juicio se llevó a cabo con modalidad de juicio por jurado, un mecanismo donde son ciudadanos comunes quienes valoran los hechos y emiten el veredicto. “Los jueces no opinan sobre la calificación, solo evalúan la legalidad del procedimiento”, explicó Bogado. Fue el jurado popular el que dictó la culpabilidad de Leonez, y luego el Presidente del Tribunal formalizó la condena a prisión perpetua.

El rol del Estado y la lucha contra la violencia de género

El crimen de Magalí Gómez generó una fuerte conmoción en Baradero y en toda la región. Su caso volvió a poner en foco la urgencia de fortalecer protocolos institucionales de acompañamiento a víctimas de violencia de género.

La participación de un organismo municipal como querellante en representación de la víctima abre un nuevo camino legal y político, al reconocer que el Estado local también puede y debe intervenir activamente para apoyar a las familias y garantizar justicia.

Hacia una justicia con perspectiva de género

La resolución del Tribunal 2 no solo ratifica la máxima pena posible para Leonez, sino que sienta un precedente para futuras causas similares. La posibilidad de que las áreas municipales especializadas participen formalmente en causas penales podría replicarse en otros distritos bonaerenses.

Baradero, así, se convierte en ejemplo de articulación entre justicia y políticas públicas locales en la lucha contra la violencia machista.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Se celebra el 42° Aniversario de la Aparición de la Virgen de San Nicolás. 

Las Más Leídas

Te Puede Interesar