sábado 23 de agosto de 2025
Cultura

Comienza este sábado la Feria del Libro Pergamino (Fe.Li.Pe.) 2025

Con una identidad cada vez más definida se consolida como el evento cultural de mayor relevancia local, convocando a lectores, editoriales, autores, librerías e instituciones.

22 de agosto de 2025 - 12:00

La edición 2025 de la Feria del Libro Pergamino (Fe.Li.Pe.) se desarrollará este sábado y domingo en la Escuela Municipal de Bellas Artes (avenida Alsina y Moreno) y volverá a ser un espacio abierto al público de todas las edades, con presentaciones de libros, talleres, charlas, actividades artísticas e intervenciones culturales que promueven el acceso a la lectura y el fortalecimiento del tejido editorial independiente.

Organizada de manera conjunta por Milena Pergamino, la Subsecretaría de Cultura del Municipio, la Unnoba y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, esta edición suma el apoyo del CIIE Pergamino, la Jefatura Distrital de Educación y el auspicio de Osde.

Diversidad editorial en la Feria del Libro Pergamino

Más de 40 editoriales de distintos puntos del país ya confirmaron su presencia en esta edición, lo que garantiza un panorama literario plural y diverso. Desde sellos con trayectoria hasta proyectos emergentes y autogestivos, las propuestas abarcarán narrativa, poesía, ensayo, literatura infantil, libros ilustrados y formatos experimentales.

Entre las editoriales presentes se encuentran: Apócrifa, Autoras en Tienda, Baldíos en la Lengua, Batallas de Ideas, Bianca Ediciones, Buena Vista, Chatarra Ediciones, Clara Beter Ediciones, Cooperatiba Editorial Azucena, CreArte, Dixit Editora, Drachen Publishing House, Dragones de Papel, Dualidad, Ediciones Cuentos en Boca, Ediciones Gotitas de Sol, Editorial Creck Up, Editorial Gen Cero, Editorial Palo Santo, Entre Tantos Editora, Esa Luna Tiene Agua, Faro Fotos y Arte Gráfico, Floresta Ediciones, Híbrida Editora, Imperfectas Fordistas, Juguetes con Oficio Ediciones, La Coop, Limbo, Loco Rabia, Los Aspirantes Ediciones, Malisia, Milena Cacerola, Milena Pergamino, Muerde Muertos, Nido de Vacas Ediciones, Nocturna Editora, Patio al Sur, Puppek, Rama Negra, Serial, Suspiro y Vagus Ediciones.

Las librerías locales, protagonistas

Al igual que en años anteriores, las librerías de Pergamino tendrán un rol central en la feria. Con catálogos curados especialmente para la ocasión, estarán presentes: Cursiva, El Cruce, Leer en Tribu, Librería Luigi, Pergamino Impreso y Strauss, fortaleciendo los vínculos entre la comunidad lectora y las propuestas editoriales disponibles en la ciudad.

Una construcción colectiva

La Fe.Li.Pe. 2025 contará con la activa participación de instituciones locales, educativas y culturales, lo que refuerza su perfil abierto, inclusivo y colaborativo. Participarán la Alianza Cultural Bonaerense, la Biblioteca Municipal “Dr. Joaquín Menéndez”, el Colegio de Trabajadores Sociales, la Cooperativa del Hospital San José, la Municipalidad de Pergamino, el Museo del Deporte, Osde, la Universidad Kennedy y la Unnoba, entre otras.

Con un programa diseñado para todos los públicos, la Feria del Libro de Pergamino se prepara para vivir una edición renovada y con mayor alcance, en la que la palabra escrita, la circulación de ideas y el encuentro entre autores y lectores volverán a ser protagonistas de una verdadera fiesta de la cultura.

Para ver la programación acceder al Instagram: @la.fe.li.pe

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar