lunes 16 de junio de 2025
Pergamino

Clickeados 12 de Octubre celebró la lectura con una semana plena de actividades

El espacio tecnológico barrial Clickeados 12 de Octubre se convirtió en un escenario de exploración literaria y enriquecimiento para niños y jóvenes.

2 de junio de 2025 - 12:43

El Principito, la entrañable obra de Antoine de Saint-Exupéry, fue el eje central de una propuesta que convirtió al espacio tecnológico barrial Clickeados 12 de Octubre en un verdadero escenario de descubrimiento literario y enriquecimiento cultural. En este entorno dinámico, niñas, niños y jóvenes exploraron el universo poético y filosófico del clásico, combinando tecnología, imaginación y lectura en una experiencia transformadora.

Imeldi Laurenco, coordinadora del espacio Clickeados, refirió: “me llena de alegría ver el impacto positivo que tuvo nuestra Semana de la Lectura. La respuesta entusiasta de los jóvenes nos impulsa a reafirmar nuestro compromiso de seguir brindando oportunidades significativas para su aprendizaje y desarrollo integral. Esta exitosa actividad es un impulso para continuar diseñando experiencias innovadoras que los conecten de manera profunda y apasionante con el universo de la lectura, nutriendo así su creatividad, su capacidad de análisis y, sobre todo, su entusiasmo por los libros.”

El Programa Clickeados

Así, el Programa Clickeados, dentro del marco de Pergamino Ciudad del Conocimiento, reafirma su compromiso con el fortalecimiento integral de las nuevas generaciones. “Conscientes de la trascendental importancia de la alfabetización y el dominio de la lectoescritura como pilares fundamentales para el desenvolvimiento cognitivo y la adquisición de conocimientos, es que se tomó esta iniciativa con la finalidad de estimular la comprensión lectora, creatividad y reflexión sobre los valores presentes en la obra”, explicaron desde Clickeados.

“Esta actividad tuvo un impacto significativo en los chicos, ya que las propuestas diseñadas en torno a la obra “El Principito”, fueron clave para desarrollar su comprensión lectora y su pensamiento crítico. Al analizar la historia, los personajes y los mensajes ocultos entre líneas, los jóvenes fortalecieron su capacidad para interpretar y reflexionar sobre lo que leen”, destacaron.

La riqueza simbólica y las metáforas presentes en “El Principito” también jugaron un papel fundamental al estimular su imaginación y creatividad. La obra los invitó a ir más allá de lo literal y a encontrar nuevas formas de expresar sus propias ideas y sentimientos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar