jueves 20 de noviembre de 2025

Baradero: Aumentan los casos de sífilis y alertan por el crecimiento entre jóvenes

El secretario de Salud, Darío Puede, advirtió que los casos de sífilis siguen creciendo en Baradero, especialmente entre adolescentes y jóvenes.

19 de noviembre de 2025 - 13:06

El secretario de Salud de Baradero, Darío Puede, expresó su preocupación ante el incremento de casos de sífilis reportados en distintos puntos del país. Según explicó, la tendencia ascendente se observa con mayor fuerza en los grupos etarios más jóvenes, donde la pérdida de percepción del riesgo y la falta de campañas preventivas generan un escenario complejo.

La sífilis crece entre jóvenes: especialistas advierten un cambio de comportamiento

Durante una entrevista en FM Tiempo, Puede señaló que la sífilis es una patología cuya curva de crecimiento “se viene advirtiendo desde hace tiempo”, pero que en los últimos años se volvió especialmente visible entre adolescentes y adultos jóvenes.

Según explicó, muchos de ellos no vivieron épocas donde las formas graves de esta enfermedad eran frecuentes, lo que genera una falsa sensación de seguridad y un descenso en las medidas básicas de cuidado.

Falta de campañas de prevención y menor circulación de información

El funcionario remarcó que la disminución de campañas públicas de prevención contribuye directamente al incremento de casos. “Ahora no hay tantas campañas; la información que circula no es la adecuada o no es en la cantidad que debería”, afirmó.

En este contexto, la falta de mensajes claros sobre métodos de prevención, testeo y tratamiento precoz impacta especialmente en las generaciones más jóvenes, que suelen iniciar su vida sexual con información fragmentada o incompleta.

Impacto del desfinanciamiento en salud y la urgencia de retomar políticas preventivas

Puede advirtió que cada vez que se reduce el financiamiento de programas de salud o se interrumpen campañas educativas, las consecuencias “son inmediatas”. Aseguró que enfermedades como la sífilis requieren políticas sostenidas en el tiempo, con educación sexual accesible, distribución de preservativos y acceso rápido a controles médicos.

También insistió en reforzar la importancia del testeo periódico y la consulta temprana, teniendo en cuenta que se trata de una infección de transmisión sexual con tratamiento eficaz cuando se detecta a tiempo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar