martes 30 de septiembre de 2025

Herrería 2430 Pergamino: tradición, diseño y un desafío histórico en el barrio

Dentro de esa línea de crecimiento, Herrería 2430 enfrenta ahora el desafío más grande de su historia: el desarrollo de trabajos para Tierra Dorada.

28 de septiembre de 2025 - 07:04

Con más de una década de trayectoria, Herrería 2430 se consolidó en Pergamino como una empresa de referencia en herrería de obra. Fundada por Hernán Leiva y su socio Rodolfo “Fito” Gómez, el emprendimiento tiene su sede en calle Saucedo 380 y se dedica a la fabricación de aberturas, puertas, portones, frentes, rejas forjadas, pérgolas, techos y galerías.

“Desde 2011 me dedico a la herrería, un oficio que aprendí de mi padre. Con los años fuimos creciendo y hoy ofrecemos desde herrería antigua, que está muy de moda, hasta estructuras modernas en hierro y madera”, contó Leiva en diálogo con LA OPINIÓN.

Herrería 2430 y una demanda en alza

El crecimiento del rubro acompaña el desarrollo de la construcción en Pergamino y la región. Según Leiva, en los últimos cinco años la demanda se mantuvo en constante ascenso: “Gracias a Dios, hace más o menos cinco años que la demanda viene bien. Lo que más nos piden son aberturas, puertas y portones levadizos o corredizos, que están muy de moda. Además, lo que es forja y diseños antiguos volvió a instalarse con fuerza, sobre todo en aberturas altas y frentes vistosos”.

En este proceso, el asesoramiento personalizado ocupa un lugar clave: “Hoy los clientes buscan diseños en internet o llegan con una idea muy precisa. Nosotros los guiamos, asesoramos y, si hace falta, restauramos piezas antiguas para darles nueva vida. Eso también nos convierte un poco en diseñadores de cada obra”.

Un proyecto sin precedentes

Dentro de esa línea de crecimiento, Herrería 2430 enfrenta ahora el desafío más grande de su historia: el desarrollo de trabajos para Tierra Dorada, el nuevo barrio privado de Pergamino.

“Sin dudas, es el proyecto más grande en el que nos tocó trabajar”, aseguró Leiva. Actualmente, el equipo está desarrollando las primeras rejas para los pilares del frente, que en total sumarán 1.200 metros de extensión.

El diseño, definido por el arquitecto del proyecto, combina hierro cuadrado, planchuelas y detalles de flecha, en un estilo que se repetirá en distintos espacios del barrio. Además, ya se avanza en la proyección de las columnas de iluminación que complementarán la estética general del emprendimiento.

“Siempre trabajamos con planos y respetando la línea marcada por el arquitecto. Eso asegura un diseño uniforme y de calidad. Para nosotros, Tierra Dorada es un enorme desafío, pero también una gran oportunidad de crecer y mostrar lo que sabemos hacer”, destacó Leiva.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar