martes 04 de noviembre de 2025

"Casco Siempre": lanzan una campaña para evitar lesiones graves en los motociclistas

La Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San José impulsa una importante iniciativa de concientización sobre uso del casco.

2 de noviembre de 2025 - 06:56

Por medio del equipo de enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San José de Pergamino se puso en marcha una nueva iniciativa destinada a cuidar y salvar vidas: la campaña de concientización “casco siempre”.

Impulsada por los profesionales que trabajan diariamente en la atención de pacientes críticos, la propuesta surge de una realidad que se repite en forma constante dentro de la terapia intensiva: los traumatismos cráneoencefálicos producidos en los siniestros viales donde los motociclistas circulaban sin casco o lo usaban de manera incorrecta.

Personal de enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva, que tienen contacto directo con las víctimas desde su ingreso, describen un escenario que se vuelve cada vez más alarmante. La mayoría de las personas lesionadas son los jóvenes que, en cuestión de segundos, ven alterado su futuro y el de sus familias. Muchos de ellos tienen entre 18 y 34 años y, aunque en algunos casos logran sobrevivir después de extensos tratamientos, quedan con las secuelas neurológicas permanentes que impactan en su capacidad de reintegrarse a la vida laboral, social y afectiva. En otros, lamentablemente, el desenlace es fatal.

Usar casco y tomar conciencia

El personal hospitalario remarca que un accidente de moto puede ocurrir incluso a baja velocidad y en distancias cortas dentro del casco urbano. Una caída, un golpe contra el cordón o el impacto con otro vehículo puede derivar en daños severos si la cabeza no está protegida adecuadamente. Por esta razón, el eje central de la campaña es la difusión del uso correcto del casco: un casco homologado, bien ajustado, que cubra toda la cabeza y que se utilice en cada traslado, por más breve que sea.

“Para nosotros, detrás de cada paciente hay una historia que cambia para siempre; hay veces recibimos a los chicos que salieron a hacer un mandado o a visitar a un amigo y terminaron internados durante semanas, con su vida pendiendo de un hilo. Y cuando la internación se prolonga, no solo se afecta su salud, sino también la de sus familias, que viven con angustia ese proceso de recuperación”, explican desde el equipo de la Unidad de Terapia Intensiva. La experiencia diaria les permite observar de cerca el antes y el después de cada siniestro: la llegada de una víctima politraumatizada, el trabajo intenso para estabilizarla y la evolución posterior, que en ocasiones es lenta y dolorosa.

Esta importante campaña “Casco Siempre” busca instalar una idea concreta: cada accidente evitable es una vida que puede continuar con plenitud, un hogar que evita atravesar el sufrimiento de una lesión grave o una pérdida irreparable. En este sentido, el llamado no está dirigido únicamente a los motociclistas, sino también a quienes son pasajeros. Las estadísticas muestran que muchos ocupantes de la moto, especialmente mujeres, adolescentes y niños, viajan sin protección, creyendo erróneamente que la responsabilidad de usar casco recae solo sobre quien conduce.

Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "El equipo de enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San José impulsa la campaña “Casco Siempre”, una iniciativa de concientización para reducir los traumatismos cráneoencefálicos por siniestros en moto. La mayoría de los pacientes que ingresan por accidentes son jóvenes entre 18 y 34 años, muchos con secuelas permanentes o desenlaces fatales. El mensaje es claro: usar casco correctamente puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. No es solo una norma de tránsito, es un acto de amor y responsabilidad con uno mismo y con los demás. Lee la nota completa en www.laopinionline.ar #CascoSiempre #HospitalSanJosé #Pergamino #SeguridadVial #Concientización #SalvaVidas"
View this post on Instagram
No hay dudas que usar casco, salva vidas

Mayor responsabilidad en las calles de Pergamino

El mensaje también contempla la responsabilidad comunitaria y el rol de cada una de las instituciones. Las normas existen y están claramente establecidas: circular sin casco constituye una infracción que puede ser sancionada. Sin embargo, y más allá de los operativos de tránsito que se llevan a cabo todos los días en avenidas y calles de Pergamino, para lograr un cambio cultural profundo se necesita la responsabilidad de los conductores de motos,

Los profesionales de la Salud recuerdan, además, que la atención de un paciente con traumatismo grave demanda recursos humanos y tecnológicos de alta complejidad, camas de cuidados intensivos y procedimientos costosos que, en muchos casos, podrían evitarse con una medida tan simple como colocarse el casco antes de arrancar la moto.

El problema no es solo individual. Cuando una cama de terapia queda ocupada por un accidente evitable, hay otra persona que quizás también necesita cuidados críticos y debe esperar. Por eso decimos que usar casco salva vidas, incluso aquellas que uno no conoce”, remarcaron.

El Hospital “San José” tiene una larga trayectoria como centro de referencia en la región y recibe pacientes derivados de distintas localidades del norte bonaerense. En los últimos años, el incremento del parque de motos y el crecimiento del tránsito urbano trajeron aparejado un aumento de los siniestros en dos ruedas. Los especialistas insisten en que, si bien la educación vial se trabaja desde distintas áreas, la decisión final es personal: cada conductor elige si quiere asumir un riesgo innecesario o bien si opta por protegerse.

A cuidarse entre todos

“Casco Siempre” invita a reflexionar sobre la propia conducta detrás del volante. La moto es un medio de transporte económico y práctico que forma parte del día a día en Pergamino. Sin embargo, la vulnerabilidad del motociclista es mayor en comparación con otros vehículos, y la diferencia entre un golpe y una tragedia puede ser tan delgada como el grosor de un casco bien colocado.

Finalmente, desde la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital remarcan que la sociedad necesita comprometerse con una consigna clara: usar casco no es una opción, es una obligación con uno mismo, con quienes viajan como acompañantes y con los seres queridos que esperan en casa. La vida puede cambiar en un instante, pero también puede preservarse con un gesto mínimo. Por eso, la campaña se sintetiza en un mensaje contundente y directo: todos los días, en cada viaje, en cada cuadra, “Casco Siempre”.

Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "El equipo de enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San José impulsa la campaña “Casco Siempre”, una iniciativa de concientización para reducir los traumatismos cráneoencefálicos por siniestros en moto. La mayoría de los pacientes que ingresan por accidentes son jóvenes entre 18 y 34 años, muchos con secuelas permanentes o desenlaces fatales. El mensaje es claro: usar casco correctamente puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. No es solo una norma de tránsito, es un acto de amor y responsabilidad con uno mismo y con los demás. Lee la nota completa en www.laopinionline.ar #CascoSiempre #HospitalSanJosé #Pergamino #SeguridadVial #Concientización #SalvaVidas"

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar