martes 04 de noviembre de 2025

Motociclistas temerarios, con picadas y willy, y víctimas inocentes: una problemática que impacta a Colón

Tres siniestros viales, protagonizadas por motociclistas imprudentes, ocurridos este año dejaron a personas hospitalizadas con lesiones graves e irreversibles.

4 de noviembre de 2025 - 07:06

La conducción temeraria y la imprudencia al mando de motos se han convertido en un fenómeno alarmante en la ciudad de Colón. Lo que antes se consideraba una infracción o una travesura, hoy se traduce en tragedias humanas con secuelas irreversibles.

En lo que va del año, tres personas resultaron gravemente heridas por maniobras peligrosas y exceso de velocidad en zonas céntricas, donde el tránsito es intenso y el riesgo, altísimo.

El caso más reciente motivó una detención judicial. Un motociclista de 18 años fue imputado por homicidio simple en grado de tentativa tras atropellar a una mujer de 74 años mientras realizaba una maniobra conocida como “willy” —conducir en una sola rueda— en una avenida de paseo y alta concurrencia.

Detención por intento de homicidio tras chocar haciendo willy

El hecho ocurrió el 26 de octubre alrededor de las 19:55, en la intersección de la calle 47 y la avenida 17, donde el joven conducía una moto Keller 110 c.c. sin patente y sin habilitación para circular. Según la investigación de la fiscal Magdalena Brandt, el motociclista transitaba a muy alta velocidad, efectuando la maniobra riesgosa sin visión frontal, atravesando el bulevar y la senda peatonal sin precaución alguna.

En ese momento embistió a una jubilada que cruzaba por el paso peatonal. La víctima sufrió lesiones gravísimas: fracturas múltiples en las costillas, neumotórax, hemotórax y contusiones pulmonares, quedando internada con riesgo de vida.

Los testigos coincidieron en que el joven había pasado varias veces por la zona “probando” la moto y levantando la rueda delantera. El lugar, además, estaba parcialmente vallado por el operativo electoral, lo que agrava la imputación.

Con base en las pruebas recolectadas —testimonios, cámaras de seguridad y pericias— el Juez de Garantías Julio Caturla resolvió convertir la aprehensión en detención, a pedido de la fiscal Brandt. El imputado permanecerá alojado en la Unidad Penal N° 49 de Junín mientras avanza la causa.

Una joven ciclista con la pelvis fracturada tras una picada

Yazmin Albarracin
Yazmín Albarracín compartió un video en redes sociales donde contó el siniestro que le dejó secuelas irreversibles.

Yazmín Albarracín compartió un video en redes sociales donde contó el siniestro que le dejó secuelas irreversibles.

Otro siniestro con consecuencias devastadoras ocurrió el 12 de marzo, cuando una joven de 22 años fue embestida por una moto que corría una picada en la zona céntrica. El impacto le provocó una triple fractura de pelvis y una fisura en el coxis, además de una prolongada internación y un proceso de rehabilitación que podría extenderse por años.

La víctima, que circulaba en bicicleta por la calle 48, fue impactada por una moto conducida por una joven de 19 años que venía por el bulevar 17. Tras el choque, ambas cayeron al asfalto, pero la gravedad de las lesiones fue incomparable. La motociclista se retiró luego de ser atendida, mientras que la ciclista debió permanecer internada y posteriormente atravesó una dolorosa recuperación domiciliaria.

“Estuve un mes sin poder moverme, sin poder pisar, y sigo caminando con muletas”, relató. Los médicos le informaron que el tiempo óptimo para una cirugía ya pasó y que su cuerpo deberá soldar los huesos “como quedaron”. El proceso de consolidación podría llevar entre dos y cuatro años.

La joven, que debió suspender sus estudios universitarios, transformó su experiencia en un mensaje de conciencia: “No arriesgues tu vida ni la de los demás. Conduce con atención y respeto”, expresó en el mensaje que difundió en redes sociales a través de un video.

Un hombre con lesiones irreversibles tras ser embestido por un menor

eduardo accastello

El tercer caso, ocurrido el 7 de mayo, tiene como víctima a un hombre de 45 años que fue atropellado por un adolescente de 17 años que cruzó varios semáforos en rojo realizando maniobras de velocidad extrema. El fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, Horacio Oldani, elevó la causa a juicio al considerar que el menor actuó con total desprecio por la vida ajena.

El siniestro ocurrió en la esquina de las calles 17 y 47, cuando el joven, al mando de una motocicleta Yamaha YBR 125, circulaba junto a otro menor realizando maniobras de “tirar cortes” y a altísima velocidad. Desoyendo el semáforo en rojo, ingresó en la encrucijada y fue impactado en la rueda trasera por una moto que circulaba con luz verde, conducida por Eduardo Accastello, quien sufrió lesiones gravísimas en la cabeza y continúa en rehabilitación intensiva.

El fiscal Oldani sostuvo que el adolescente “pudo representarse las consecuencias lesivas de su conducta y las aceptó como probables”, un elemento que podría agravar la responsabilidad penal.

Una ciudad en alerta y el reclamo por controles

Los tres casos exponen una misma problemática: la naturalización del riesgo en la conducción de motos, especialmente entre jóvenes que circulan sin casco, sin licencia y sin respeto por las normas. Maniobras peligrosas como “hacer willy”, cruzar semáforos en rojo o correr picadas se repiten a diario en zonas céntricas, donde peatones y ciclistas terminan siendo las víctimas más vulnerables.

Vecinos y familiares de las personas afectadas reclaman medidas concretas: controles permanentes, decomiso de motos ilegales, sanciones ejemplares y educación vial en las escuelas.

Mientras tanto, la Justicia avanza con imputaciones severas que ya ubican a los conductores temerarios frente a delitos graves como el intento de homicidio, una señal de que la tolerancia social ante el peligro en las calles está comenzando a agotarse.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar