Luego del devastador temporal que golpeó fuertemente a Zárate y Lima, las autoridades provinciales anunciaron un operativo especial de documentación gratuita para los vecinos afectados. El objetivo es garantizar el acceso a trámites esenciales como el Documento Nacional de Identidad (DNI), partidas de nacimiento y otros certificados fundamentales que fueron extraviados o dañados por las inundaciones.
La iniciativa surge de un trabajo articulado entre la Casa de la Provincia de Buenos Aires y el Registro de las Personas, con el respaldo de la diputada nacional Agustina Propato.
Zárate: Coordinación y respaldo institucional
La medida fue anunciada oficialmente tras una reunión encabezada por María Gabriela Moreyra, coordinadora de la Casa de la Provincia, con la participación de:
Desde la organización del operativo destacaron que estas acciones buscan “restablecer derechos básicos de la ciudadanía ante una situación crítica”.
¿Qué trámites se pueden hacer de forma gratuita?
Las personas damnificadas por el temporal podrán acceder sin costo alguno a los siguientes trámites:
-
Reimpresión del DNI
Certificado de domicilio y de extravío
Inicio de inscripciones tardías
Cambio de género
Certificado de Pre Identificación (CPI)
Empadronamiento de personas migrantes
Solicitudes de partidas (nacimiento, matrimonio, defunción, etc.)
Esta lista incluye tanto trámites esenciales de identidad como gestiones que requieren normalmente presencia física y pago de tasas.
¿Dónde se pueden hacer los trámites?
Los vecinos podrán acercarse a cualquiera de los siguientes puntos habilitados, donde serán atendidos por personal del Registro Civil:
-
Casa de la Provincia: Andrade 159, de 8 a 13 hs
Hospital Zonal Virgen del Carmen: Félix Pagola 1502
Delegación Municipal de Lima: Calle 8 N° 535
No se requiere turno previo. La atención es presencial y por orden de llegada.
El operativo
Las autoridades remarcaron que se trata de un operativo de carácter excepcional frente a una situación de emergencia. La medida busca reconstruir el tejido documental que muchas familias perdieron a causa del agua y facilitar el acceso a beneficios, subsidios y servicios públicos que requieren una identidad formalizada.
“La pérdida de un DNI o una partida puede parecer menor, pero para una persona que ya perdió su casa, sus pertenencias y su estabilidad, representa una nueva barrera. Por eso este operativo es tan importante”, afirmaron desde el Registro Provincial.