jueves 04 de septiembre de 2025

De Zárate al mercado latinoamericano: Toyota Argentina exporta la Hiace a Brasil

Toyota comenzó a exportar la Hiace desde Zárate a Brasil, reforzando su liderazgo regional en vehículos comerciales con un modelo seguro y versátil.

2 de septiembre de 2025 - 14:29

Toyota Argentina inició la exportación de la Hiace hacia Brasil, consolidando su liderazgo en la región. El modelo, producido en la planta de Zárate, combina versatilidad, seguridad y confort, reforzando la presencia de la marca en América Latina.

Un nuevo hito industrial desde Zárate

Toyota Argentina dio un paso clave en su estrategia de expansión regional al iniciar la exportación de la Hiace hacia Brasil, el mayor mercado automotor de América Latina. Fabricada en la planta de Zárate, esta van comercial se suma al exitoso portafolio exportador de la compañía japonesa, consolidando su posición como referente en vehículos utilitarios para el Mercosur.

La Hiace es uno de los modelos más vendidos del mundo, con más de seis millones de unidades comercializadas en 150 países. En Argentina comenzó a producirse en 2024 en una nueva nave industrial construida especialmente dentro del complejo de Zárate.

Producción integrada con Hilux y SW4

La producción de la Hiace en Zárate está pensada como un complemento eficiente a la fabricación de la Hilux y la SW4, dos modelos insignia de Toyota. Todos comparten el motor 2.8L - 1GD, transmisión automática de 6 velocidades y eje trasero, lo que facilita la logística, reduce costos y refuerza la confiabilidad de la mecánica.

Este enfoque industrial permite a Toyota optimizar recursos y garantizar que la Hiace mantenga los estándares de calidad por los que la marca es reconocida en todo el mundo.

Seguridad, confort y diseño para el trabajo

El modelo que ahora llega a Brasil cuenta con una amplia gama de características diseñadas para ofrecer una conducción segura y cómoda. Entre los elementos destacados se encuentran:

  • Doble airbag frontal y airbag de rodilla para el conductor

  • Control de estabilidad y tracción

  • Asistente de arranque en pendientes

  • Aire acondicionado con salidas traseras

  • Control de velocidad crucero

  • Pantalla táctil de 9 pulgadas y volante multifunción

La Hiace está construida sobre una plataforma autoportante con estructura anular, lo que le otorga mayor resistencia a la torsión, mejor dinámica en ruta y durabilidad incluso bajo exigencias de carga.

Exportación estratégica hacia el mayor mercado regional

Con esta iniciativa, Toyota Argentina no solo fortalece su presencia en el mercado brasileño, sino que también posiciona al país como centro de producción clave para vehículos comerciales. La planta de Zárate, que ya es modelo a nivel industrial en la región, reafirma su protagonismo en un contexto desafiante para la industria automotriz nacional.

La exportación de la Hiace abre la puerta a nuevos mercados latinoamericanos y es una muestra del compromiso de Toyota con la innovación, la calidad y el desarrollo de la industria en Argentina.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los tercios de la segunda sección electoral: Nanni (PJ) Blanco (LLA) Passaglia (Hechos)

Las Más Leídas

Te Puede Interesar