lunes 27 de octubre de 2025

Se paraliza en Pergamino la obra del Colector Norte bajo la avenida Yrigoyen por falta de pago

La UTE conformada por Beton, Tecma y Racabal interrumpe los trabajos del ramal colector norte. La deuda con las empresas supera los $1.000 millones.

26 de octubre de 2025 - 07:01

La obra del ramal colector norte, que se ejecuta bajo la avenida Hipólito Yrigoyen de Pergamino, quedó paralizada por falta de pago desde el mes de abril. Se trata de un proyecto hidráulico fundamental para la infraestructura de la ciudad, licitado y contratado por la Dirección Provincial de Obras Hidráulicas de la Provincia de Buenos Aires, que en su momento fue presentado como parte de un plan estratégico de saneamiento urbano.

Según pudo saber LA OPINIÓN, la deuda que la Provincia mantiene con la UTE supera ampliamente los 1.000 millones de pesos, cifra que explica el colapso financiero de las empresas adjudicatarias y la imposibilidad de continuar con los trabajos.

Una UTE integrada por tres empresas

La obra fue adjudicada a una Unión Transitoria de Empresas (UTE) compuesta por Beton S.A. (de Pergamino), Tecma S.A. (de La Plata) y Racabal S.A. (de Malvinas Argentinas).

De las tres, solo Beton continuará con algunas tareas reducidas por dos o tres meses más, en el arroyo “Chu-chú”, con el objetivo de mantener parte del personal y evitar el abandono total del obrador.

El resto de los trabajos, especialmente los vinculados al ramal principal bajo la avenida Yrigoyen, quedarán totalmente suspendidos.

Antes de detener las tareas, los equipos se comprometieron a tapar y reparar los sectores intervenidos del pavimento, y dejar habilitado el tránsito sobre la avenida, incluida la zona del puente de Pedro Torres, donde el jueves o viernes próximos se ejecutarán las obras finales de la carpeta asfáltica.

Según informaron desde el obrador, la última transferencia efectivamente cobrada corresponde al mes de abril, y desde entonces las empresas no recibieron respuesta formal ni cronograma de pago alguno. La explicación que los representantes provinciales habrían transmitido al obrador es concreta y preocupante: “no hay plata”.

Katopodis

El ingeniero responsable de la obra por parte de la empresa mantuvo una conversación directa con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, el pasado martes. Durante ese diálogo, el ministro se habría comprometido a resolver los pagos, pero la promesa todavía no se concretó.

Fuentes del equipo técnico afirman que el funcionario que realmente define qué obra se paga y cuál se demora es un colaborador directo del ministro, considerado el segundo de Katopodis dentro del área y quien maneja las prioridades de desembolso.

De acuerdo con los testimonios del obrador, es ese funcionario el que decide qué empresas cobran y cuáles deben esperar, una práctica que no responde a criterios técnicos ni de avance de obra, sino a decisiones discrecionales de la administración provincial.

Empresas al límite: “Reclamamos por todas las instancias”

Desde Beton S.A. —la única empresa que continuará algunos trabajos mínimos— señalaron que se realizaron gestiones en todos los niveles posibles, tanto ante la Dirección Provincial de Obras Hidráulicas como ante el Ministerio de Infraestructura. “Reclamamos por todas las instancias, pero no tuvimos respuestas. Estamos tratando de sostener a la gente que depende del obrador, aunque la situación es insostenible”, expresaron fuentes de la empresa.

Beton remarcó que su decisión de continuar de forma limitada responde a un compromiso con los trabajadores locales y con la comunidad de Pergamino, más que a una expectativa concreta de cobro. El resto de las firmas que integran la UTE ya iniciaron el proceso de repliegue de sus equipos y personal.

Ramal Norte 02

Obras prometidas que nunca se cumplen

El caso del Colector Norte no es aislado, sino que se inscribe en un patrón reiterado de promesas incumplidas por parte de la Provincia. En los presupuestos provinciales de los últimos años se incluyeron varias obras de infraestructura para Pergamino que nunca se ejecutaron. Entre ellas, la estación transformadora eléctrica y la represa de contención, dos proyectos estratégicos que aparecieron una y otra vez en los planes provinciales como anuncios de inversión y jamás se concretaron.

Estas inconsistencias dejan una huella de desconfianza tanto en la comunidad como en las empresas constructoras, que se enfrentan a la incertidumbre de trabajar sin garantías de cobro y sin previsibilidad presupuestaria. Mientras tanto, los vecinos ven pasar gobiernos, anuncios y presupuestos sin que las obras prometidas lleguen a materializarse.

El episodio deja al descubierto una práctica extendida en la administración provincial: prometer obras nuevas sin pagar las que están en ejecución. Detrás de cada carpeta presupuestaria que se presenta con anuncios de desarrollo, hay obradores detenidos, certificados impagos y equipos que no cobran desde hace meses.

El caso del Colector Norte, entonces, no es solo una historia de una obra que se frena, sino el síntoma de una gestión provincial, y de un sistema en el que las prioridades de pago no se definen aparentemente por el interés público.

La avenida Yrigoyen quedará tapada, reparada y habilitada al tránsito, pero el futuro del Colector Norte —una de las obras más importantes de saneamiento para Pergamino— queda en suspenso.

Live Blog Post
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "La UTE conformada por Beton, Tecma y Racabal interrumpió los trabajos del ramal colector norte, una obra hidráulica fundamental que se ejecuta bajo la avenida Hipólito Yrigoyen. La deuda de la Provincia con las empresas supera los $1.000 millones, y desde abril no se realizan pagos. Solo Beton S.A. continuará con tareas mínimas por unos meses más, mientras el resto de los trabajos quedan totalmente suspendidos. Vecinos podrán circular nuevamente por Yrigoyen, pero el futuro del proyecto —clave para el saneamiento de la ciudad— está en suspenso. Leé la nota completa en laopinionline.ar Lee la nota completa en www.laopinionline.ar #Pergamino #Obras #Infraestructura #ColectorNorte #Beton #Provincia #LaOpinión #ObraPública"

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Javier Milei y Karina Milei

Las Más Leídas

Te Puede Interesar